Acusan desabasto de medicamentos en Hospital de Río Blanco
30 de Agosto de 2019
Manuela V. Carmona / Orizaba, Ver.
Orizaba, Ver., 30 de agosto del 2019.- Es inhumano lo que el secretario de Salud, hace con los niños, al dejarlos sin el medicamento necesario para sus tratamientos contra el cáncer, aseguró la presidenta de la Asociación Orizaba Propone (AOPAC), Osi Pirez de Diez.
En entrevista, la esposa del ex alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, denunció que son las autoridades estatales las encargadas de asegurar el abasto de estos medicamentos, sin embargo en lo que va del año, han erogado de manera particular a través de la organización civil, más un millón 400 mil pesos en medicamentos para los niños que acuden al Hospital Regional de Río Blanco.
Y es que explicó que se trata de medicamentos insustituibles. "Cómo es posible que permita esto, uno de los medicamentos más importantes es metotrexato, este es básico y no se puede suplir con nada y no seré pediatra como él, (Secretario de Salud) pero se lo puedo mostrar con datos de la Asociación de Oncología de México. No es posible que en el Instituto Mexicano del Seguro Social sí exista este medicamento, pero la Secretaría de Salud no lo pudo comprar. Y le digo que el día que quiera nos reunimos y se lo demuestro; que cuesta una lana más, sí, señor Secretario, cuesta más por la escasez, pero de que se puede se puede”.
Con voz molesta y decepcionada, exigió al secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, resuelva el problema. "Se debe de dejar de echar la culpa del desabasto a los directores de los hospitales regionales, como el de Río Blanco, pues los directivos están dando la cara a un problema que existe y que tendrían que resolver directamente las autoridades estatales. Sobre los gastos que hacemos existen facturas y papeles que avalan esto, eso nos va a servir para decir al Secretario de Salud en nombre de los niños del Hospital Regional de Río Blanco, que atiende 56 municipios de las Altas Montañas, entre estos está una de las zonas más pobres que es la Sierra de Zongolica, que cómo es posible que permita esto, uno de los medicamentos más importantes es metotrexato”.
Para finalizar, envió un mensaje al Secretario de Salud, esperando pronta respuesta. "Es inhumano lo que se está haciendo, usted señor Secretario, que le quede claro que no tiene el derecho de elegir quién va a vivir y quién va a morir, eso es exclusivamente de Dios”.