Buscan disminuir índice de delitos en Río Blanco
27 de Agosto de 2019
Manuela V. Carmona / Río Blanco, Ver.
rizaba, Ver., 27 de agosto del 2019.- Con la instalación de una cámara, el Ayuntamiento de Río Blanco iniciará con las pruebas para la creación de un Centro de Control de Cámaras de videovigilancia, a fin de contrarrestar los delitos en este municipio, aseguró el alcalde David Velásquez Ruano.
En entrevista, dio a conocer que debido a los 18 delitos registrados en el municipio, entre secuestros, extorsiones y robos, además de la videovigilancia, en menos de 10 días, se estarán recibiendo dos patrullas más, para incrementar el parque vehicular de la Policía Municipal en un total de cinco.
“En 10 días tendremos un total de cinco patrullas para supervisar el municipio recordando que la Policía Municipal es preventiva, pero con esto podemos patrullar mejor la ciudad, cuando tomamos el gobierno de Río Blanco teníamos una patrulla en mal estado, compramos tres y en 10 días nos llegan dos unidades nuevas”.
En cuanto al Centro de Control, expuso que con la instalación de la primer cámara, se harán pruebas, para que antes de que concluya el año, se tengan al menos siete cámaras en todo el municipio, aunque la meta es colocar más de 20 antes de terminar el 2020.
“Vamos a traer, la primer cámara en Río Blanco, si funciona bien la comunicación al centro de vigilancia, estaríamos instalando otras siete más este año y al siguiente haríamos un presupuesto para colocar un número importante de cámara ya en todo Río Blanco”.
En cuanto a los delitos que se registran en el municipio, explicó que se trata de 18 eventos, de los cuales, aproximadamente seis fueron secuestros que no lograron ser rescatados perdiendo la vida las víctimas, cinco casos más de secuestros que pudieron regresar con su familia, cinco de extorciones y dos de otros delitos.
“Hay un número de 18 casos en este año, lo dijo el Gobernador Cuitláhuac cuando estuvo con el Gobernador de Puebla, tiene que ver con que cerraron los ductos en los límites con Puebla y seguramente muchos integrantes de la delincuencia, se vinieron a nuestros municipios a buscar ingresos”.
Sobre estos delitos, dijo que es competencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues es el responsable de la Unidad Antisecuestros. “En Río Blanco no es el único municipio donde ha ocurrido eso; nuevamente el llamado sería, sÍ a la prevención del delito por parte del Gobernador, pero sí al fiscal Winckler a que nos dé respuesta de qué hace con la Unidad Antisecuestro, que gasta mucho dinero pero nunca vemos resultados, y los encargados de combatir esta situación, es el Gobierno del Estado pero con la Fiscalía del Estado, ellos son los responsables de darnos una respuesta sobre este asunto”.
Para finalizar, aseguró que la Policía Municipal de Río Blanco es un cuerpo confiable, por lo que se buscará incrementar el número de elementos, ya que actualmente se tiene una planilla de 40 para atender a una población de más de 45 mil habitantes.
“Es la misma policía que estuvo el año pasado y no son la misma cantidad de delitos que se tiene este año, esto indica que la policía es confiable, repito, la Policía Municipal es preventiva nada más, estamos trabajando con 40 elementos para 45 mil personas; pero gracias a la austeridad vamos a buscar incrementarlos”.