Alumnos de 3 escuelas en Zongolica se quedan sin clases
26 de Agosto de 2019
Manuela V. Carmona / Zongolica, Ver.
Zongolica, Ver., 26 de agosto del 2019.- Alumnos de tres escuelas de la sierra de Zongolica no pudieron iniciar su ciclo escolar este lunes, debido a manifestaciones y falta de plantel educativo.
Fue durante la mañana, que padres de familia tomaron escuelas en Tehuipango y Tlaquilpa en exigencia de la remoción de algunos maestros, a quienes consideran irresponsables.
En la escuela “Benito Juárez” del municipio de Tlaquilpa, los integrantes de la Asociación de Padres de Familia exigieron la destitución de la maestra Exciani Trinidad García, por maltrato y discriminación hacia los niños de esa institución; además de incitar a las madres de familia con falsos comentarios hacia sus compañeros docentes e incluso hacia el Director del plantel.
Y es que de acuerdo con un documento que giraron al supervisor de la zona escolar zona 043, Manuel López Vásquez, Trinidad García tiene tratos preferenciales con algunos alumnos; organiza viajes "escolares" sin el consentimiento de la Dirección del plantel; mientras que su esposo, Israel García, pasa mucho tiempo en el salón en horario de clases, junto con algunas madres de familia.
Mientras tanto, en la comunidad de Tilica, en el municipio de Tehuipango, los padres de familia de la escuela Primaria Bilingüe “Lázaro Cárdenas del Río”, solicitaron una educadora que sustituya al maestro Roberto Ramos Marcelo, ya que aseguran es irresponsable y en ocasiones llega a faltar hasta una semana completa.
Mientras que en el municipio de Zongolica, en la escuela primaria “Enrique C. Rébsamen” del poblado de Palapa, desde hace dos años, los menores han permanecido recibiendo clases en el atrio de la capilla de ese lugar, debido a que el edificio educativo fue calificado como de alto riesgo al sufrir afectaciones en su infraestructura después de la tormenta tropical Calvin.
Por su parte, el delegado regional de la SEV en Zongolica, Marcelo Tepole Ramírez, indicó que ya se había dado solución al caso de Tlaquilpa, mientras que en Tehuipango se estaba dialogando.