Caminos de Evacuación de LV, Destruidos
09 de Mayo de 2019
Staff MARCHA / Actopan, Ver.
Por años, los gobiernos federal, estatal y municipal, tienen en el completo abandono las rutas de evacuación de la planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, por lo que de ocurrir una catástrofe, no habría forma que la población sea evacuada de forma inmediata y en orden.

Un claro ejemplo de la situación que prevalece en la zona de Palma Sola, donde se ubica la planta, es el puente de Pastorías, construido por segunda ocasión, luego de la destrucción del mismo por la corriente de agua del río, y, desde hace dos años, está fracturado, sin que autoridad alguna se interese por rehabilitarlo.

Precisamente, es en esa comunidad con 800 habitantes, donde urge la construcción de otros tres puentes, para darle fluidez a la gente en caso de una desgracia o inundaciones que se presentan en época de lluvia ante la crecida del río que desemboca en el río Actopan.

En los últimos años, son muchas las voces que se han manifestado para que los gobiernos federal, estatal o municipal pongan atención al deterioro de las rutas de evacuación de la planta nuclear, en 2018, un reportaje del periodista Jair García, señala que son más de 30 mil personas que están en riesgo y en voz del entonces diputado local Ernesto Cuevas Hernández, precisa que se cuenta con "la carretera de la muerte", en alusión a la carretera costera 180, que va de Cardel a Poza Rica, que semana a semana debido a sus malas condiciones provoca decenas de accidentes, donde varias personas pierden la vida.

Por eso, los habitantes de la comunidad Pastorías, han pegado el grito al cielo para que las autoridades correspondientes pongan atención a su llamado de auxilio para rehabilitar los caminos de las llamadas rutas de evacuación que por años han estado en el abandono.