Obras del Nuevo Puerto de Veracruz no serán afectadas por cambio de gobierno: ASTTRAV
01 de Octubre de 2018
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
El cambio de gobierno federal no pone en riesgo de ninguna manera la continuidad de las obras de la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, aclaró el secretario general de la Asociación de Sindicatos de Trabajadores y Transportistas de Veracruz, Leonel Noya Revuelta.

Contrario a lo dicho por el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino (CROC), Tomás Tejeda Martínez, quien afirmó el viernes pasado que las obras del puerto ya no están dando los empleos proyectados debido a que las obras están estancadas ante la incertidumbre que está generando el cambio de gobierno federal, Noya Revuelta aclaró:

"Desconocemos el motivo de estas declaraciones, lo que sí les puedo asegurar que hoy por hoy tenemos muchos empleos y las obras siguen con toda normalidad, es decir, la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, van en tiempo y forma, tal y como las proyecto la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) desde el principio".

Dijo que vienen trabajando desde hace varios años en la ampliación portuaria y han sido ellos los que han realizado la gran parte de las obras, incluyendo al dirigente de la CROC, Tomás Tejeda, prestando el servicio de transporte de carga y mano de obra y hasta este momento lo seguimos haciendo sin ningún problema.

"Quiero asegurarles que los trabajos que se han prestado y se siguen prestando, tendrán la continuidad que han tenido porque el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido para que estas obras no paren, porque siempre ha afirmado que el Nuevo Puerto de Veracruz es unas de las prioridades de su gobierno", añadió.

Dijo que los trabajos que Veracruz necesita van a llegar junto con el gobernador electo y con la creación de nuevas infraestructuras portuarias de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan, por lo que cuenta con todos los lideres sindicales y empresarios que integran la ASTTRAV.

"solo quiero asegurarles que los años que vienen son de mucho trabajo, pues en 2019 se iniciará la construcción de la segunda escollera del Nuevo Puerto de Veracruz en el que se emplearán al menos otras dos mil personas como se tenía previsto desde un principio", subrayó.

En otro sentido dijo que se está a punto de iniciar el tramo ferroviario que realizará la empresa COMSA, realizará de San Julián a Santa Fe, como un libramiento, mismo que ocupará al menos 100 trabajadores más.

Igualmente dijo que la empresa granel era GRAMOSA, está a punto de contratar trabajadores y transportistas para construir su terminal portuaria.

"Como ven ustedes no habrá despidos, al contrario estamos solicitando más mano de obra pues habrá mucho más trabajo del que ya hemos tenido en años anteriores", finalizó el líder de la ASTTRAV.