Urgen detener tráfico de armas de Estados Unidos
23 de Agosto de 2018
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
Es urgente que los tres niveles de gobierno comiencen a frenar el tráfico de armas de Estados Unidos a México para evitar mas ejecuciones en nuestro país, urgio el director de fortalecimiento de la sociedad civil del Observatorio Ciudadano, Leonel Fernández Novelo.
Durante la presentación de estadísticas compiladas durante el 2017 en torno a la incidencia delictiva, el especialista destacó que aumentó el número de delitos cometidos con arma de fuego.
Explicó que para los delincuentes es muy sencillo comprar un arma en el mercado negro, sobre todo en la colindancia de Tamaulipas con Veracruz.
Detalló que si bien no es ilegal comprar y usar en territorio estadounidense, debe existir una regulación para evitar la venta de armas de fuego en la frontera entre EUA y México
Comentó que de acuerdo a una investigación realizada por la PGR en 2012, el 85 por ciento de las armas que son utilizadas durante delitos como robos y asaltos, son armas cortas provenientes de EUA.
Por ello, reiteró que el nuevo gobierno debe combatir la venta ilegal de armas estadounidenses en territorio veracruzano y a nivel nacional. de lo contrario consideró que Veracruz podría transformarse en un punto rojo de trasiego de armas debido a la actividad portuaria y a los miles de kilómetros carreteros que posee.