Hay rezago en colonias de Veracruz de más de 40 años: Rosa María Hernández Espejo.
05 de Junio de 2018
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
Mas del 50 por ciento de laa colonias populares del puerto de Veracruz, presentan un rezago de mas de 40 años debido al desvío de recursos, la incapacidad, la corrupción y sobre todo la impunidad con la que gosaron sus gobernantes, afirmó la candidata a diputada de la coalición Juntos Haremos Historia, por wl distrito XV, Rosa María Hernández Espejo.
"Es facil encontrarse con cientos de calles sin drenaje, sin banquetas ni guarnisiones asi como sin alumbrado público y todo porque a lo largo de la hostoria los alcaldes han hecho mal uso de los recursos públicos", acuso sin tapujos.
En eae sentido, Hernández Espejo afirmo que el ayuntamiento ejerce más de mil 600 millones de pesos y los destina a obras que no son prioritarias como lo es el bulevar Manuel Ávila Camacho, donde solo se beneficia a los ricos de la ciudad, mientras el grueso de la población vive en la marginación y sufre de inseguridad todos los días.
"La colonia "El Coyol" tiene 40 años de antiguedad y continúa en condiciones de vulnerabilidad, agrego Rosa María Hernández Espejo reiteró, quien llevó a los Habitantes de ese lugar su propuesta para redistribuir el presupuesto público y destinarlo a las colonias que lo requieran.
Además, la ciudadanía le manifestó la falta de seguridad social por parte del estado, para quienes padecen enfermedades crónicas, pues los servicios médicos que comprende el Seguro Popular no son suficientes para tratarlas.
En este contexto Hernández espejó, explicó que se deben promover iniciativas para legislar en favor de quienes padecen enfermedades crónicas y asi garantizar la atención medica de personas de escazos recursos.