Pescadores de la región afirman desplome en la captura de especies
21 de Mayo de 2018
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
El mal tiempo en los últimos meses, la contaminación de ríos y litorales y la nula entrega de apoyos federales y estatales, han provocado el desplome en la captura de especies marinas hasta en un 50 por ciento, afirmó Jose Antonio Cabrera Rivas, presidente de la Asociación de Pescadores de Boca del Río.

"Esto, aunado al desplome en loa precios de la mayoría de las especies, están afectando no sólo a los productores locales, sino a casi todos los del estado, que son más de 25 pescadores", añadió.

En ese sentido exigió a los tres niveles de gobierno hacer algo urgente para que se siga contaminando los ríos que finalmente desembocan al mar y nos dañan a todos.

"Para ello exigimos a la CONAGUA, que por lo menos en la zona Metropolitana de Veracruz-Boca del Río- Medellín-Jamapa- Alvarado, echen a andar sus plantas de tratamiento, pues todos están vertiendo sus aguas negras crudas a los ríos Medio y Jamapa que a final de cuenta llegan al litoral veracruzano", exigió.

Dijo que esta contaminación sigue dañando de forma considerada sus artes de pesca, mismas que el gobierno no ha logrado reemplazarles como parte de loa apoyos que lea dan año con año.

Dijo que pese a ello Veracruz sigue tratando de competir con los grandes puertos pesqueros del Pacífico que producen mucho más.