Reconocimiento Nacional al ITSZ, por Metodolog铆a de Emprendimiento e Innovaci贸n
26 de Febrero de 2018
Cortes铆a / Zongolica, Ver.
La Secretar铆a de Econom铆a del gobierno federal a trav茅s del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) entreg贸 reconocimiento al Instituto Tecnol贸gico Superior de Zongolica (ITSZ) por impulsar la metodolog铆a en el desarrollo de habilidades disruptivas en emprendimiento e innovaci贸n.

Con el folio MET-171218-0684, el INADEM entreg贸 esa distinci贸n en el marco de reconocimiento a la Metodolog铆a de Emprendimiento 2018 a la que convoc贸 a las instituciones educativas de nivel superior en todo el pa铆s.

Al respecto, la maestra Elyana Pel谩ez Mu帽oz, subdirector de vinculaci贸n del Tecnol贸gico de Zongolica, afirm贸 que el objetivo es desarrollar habilidades en los j贸venes para fomentar la cultura y el esp铆ritu emprendedor desde etapas tempranas mediante la implementaci贸n de metodolog铆a y modelos de emprendimiento reconocidos por el INADEM.

Como parte del Tecnol贸gico Nacional de M茅xico (TecNM), el Tecnol贸gico de Zongolica particip贸 con la propuesta 鈥渄esarrollo de habilidades disruptivas en emprendimiento e innovaci贸n鈥 que realiz贸 el docente investigador Fernando Uribe Cuauhtzihua, quien es a su vez, el responsable del departamento de emprendimiento e innovaci贸n en esta instituci贸n educativa.

Dijo que es la primer y 煤nica metodolog铆a aprobada para Veracruz dentro del sistema educativo, sin duda, es un logro derivado del Modelo Educativo Dual con enfoque emprendinnovador con el que cuenta el ITSZ.

Expres贸 que el siguiente paso 鈥渆s participar con esta metodolog铆a para la generaci贸n de becas para estudiantes del sistema tecnol贸gico, y para el p煤blico en general que est茅 interesado en incrementar y desarrollar sus habilidades en disrupci贸n hablando de emprendimiento e innovaciones鈥.

El programa presenta 5 temas, y cuyo objetivo es desarrollar en los emprendedores el esp铆ritu empre innovador por medio de un programa din谩mico que genere habilidades disruptivas para la creaci贸n de proyectos, productos y servicios, que rompan esquemas y ayuden a mejorar su entorno, form谩ndolos en una cultura socialmente responsable y sustentable.

Este proyecto contempla un total de 40 horas donde se tocan temas de autoconocimiento, generando mi idea, desarrollo de modelo de negocios, generando mi ventaja competitiva, y b煤squeda de aliados estrat茅gicos.

Al finalizar esta metodolog铆a se busca: 1.- Evaluaci贸n de la metodolog铆a; 2.- Productos alcanzados; 3.- Modelos de negocios constituidos; 4.- Creaci贸n de marcas y prototipos; 5.- Empleos directos e indirectos; 6.- Inversi贸n generada; 7.- Impactos socioecon贸micos.