Jalcomulco Gana Juicio en la Suprema Corte de Justicia
26 de Febrero de 2018
Cortes铆a / Xalapa, Ver.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n conden贸 al Gobierno del Estado de Veracruz el pago, al Municipio de Jalcomulco, de m谩s de medio mill贸n de pesos, m谩s intereses, correspondientes a fondos federales que les adeudan desde el a帽o 2016.

Por Demanda de Controversia Constitucional que promovi贸 ante la Suprema Corte de la Naci贸n la Lic. Edith Montero Morgado, socia de la prestigiada firma de abogados 鈥淧oblete Consulting Group鈥 -Divisi贸n Veracruz, como mandataria del Ayuntamiento de Jalcomulco, la Corte en Pleno resolvi贸 a su favor y se constituy贸 en el primer Ayuntamiento en ganar, el juicio en la materia, de los 97 municipios que promovieron el mencionado proceso jurisdiccional.

Los municipios demandantes ven en la resoluci贸n favorable que obtuvo Jalcomulco, 鈥渆l diamante verde agua鈥 como se le conoce en el mundo, tanto una posibilidad de ganar, como un precedente que les asegura la oportunidad de hacerse de recursos para realizar la obra pol铆tica y social a que se comprometieron, por lo que, algunos ayuntamientos, han buscado la asesor铆a de la jurista Montero Morgado para garantizarse el 茅xito en sus demandas que les significan millones de pesos con los que puedan cumplir con los compromisos que hicieron con los votantes que los llevaron al triunfo.

Los reclamos de los municipios querellantes han sido por adeudos pendientes, fundamentalmente, del ramo federal 033, aportaciones para entidades y municipios, relacionados a:

Fondo para infraestructura social y Fondo para el fortalecimiento de los municipios.

Dentro de los municipios que interpusieron demanda de Controversia Constitucional, se encuentran Veracruz, Boca del Rio, Minatitl谩n, entre los 97 que tendr谩n que esperar las respectivas resoluciones, ahora de las Salas como lo determin贸 el Tribunal Supremo, y no del Pleno de la Suprema Corte como fue el caso, singular, de Jalcomulco; unicipalidad que es hoy por hoy, dentro de los dos mil cuatrocientos cuarenta y seis municipios del pa铆s, ejemplo de aplicaci贸n del Control de la Constitucionalidad, cuando, con conocimiento especializado, se sabe reclamar la legalidad.