Preocupante, incremento de casos de obesidad en Veracruz: Salud
14 de Junio de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
En Veracruz es preocupante el índice de obesidad entre la población, pues se está convirtiendo en un problema grave de salud pública, afirmó el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, José Luis Cerecedo.

Dijo que en Veracruz siete de cada 10 habitantes sufren de sobre peso y de estas, tres padecen obesidad mórbida, lo cual ya es un foco rojo, pues son más propensas a padecer diabetes y otras enfermedades degenerativas.

"Es una situación preocupante, hay que recordar que el problema de obesidad ha puesto a países enteros a bordo de una crisis de salud porque no hay recursos que alcancen a solucionar la obesidad mórbida y sus consecuencias", agregó.

La obesidad mórbida provoca 17 enfermedades entre las que se encuentran: padecimientos de las rodillas, cadera, columna, tobillos, várices, diabetes, hipertensión, dislipidemia (triglicéridos y colesterol alto), además de ocasionar muerte súbita como infartos al miocardio o accidentes vasculares cerebrales.

"Efectivamente, México es un país que ahora ocupa el primer lugar en obesidad mórbida tanto de adultos como de obesidad infantil, se lo quitamos a Estados Unidos, hay muchas teorías al respecto, prácticamente la alimentación, la dieta alta en grasas o carbohidratos son los que llevan a los distintos tipos de enfermedad".

Exhortó a la población hacer ejercicio diariamente, cambiar el estilo de vida, comer frutas, verduras, ingerir una menor cantidad de calorías, grasas o azúcares.

La obesidad mórbida se origina cuando "el índice de Masa Corporal (IMC) es mayor de 40, ya que el IMC normal es hasta 24.9; ya a partir de 25 hay sobrepeso; y a partir de 30 existe obesidad leve o moderada".