Gobierno, culpable de que transportistas consuman gasolina robada
31 de Mayo de 2017
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C. (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, reconoció que si bien es cierto que no todos los transportistas consumen combustible robado, si lo hace una gran mayoría, "por culpa del mismo gobierno, que nos vende carísimos los hidrocarburos.

“Si lo hacemos, mentiría si dijera que no, pero ¿por qué? porque con el costo del combustible que nos impuso el gobierno federal, aparte de caro, malo, e incompleto, la ventaja que tenemos con ellos es que por lo menos va completo y es más barataâ€.

Aceptó que aunque es ilícito comprar combustible robado, por el precio y por la exactitud de los litros optan por el combustible de manera ilegal, pues el litro de diésel lo adquieren en 10 pesos, casi a la mitad de precio.

“No nos digan que hacemos o por qué cometemos un delito, sí lo sabemos, pero no nos dejan otra salida por el combustible tan caro y las condiciones es difícil que vaya un transportista a llenar su tanque en una gasolineraâ€.

Ortiz Pacheco aseguró que la mayoría de los transportistas incurren en la compra de combustible robado.

“Todos, hasta los grandes, los que transitan con doble remolque también lo hacen... se puede decir que el 98 por ciento de transportistas en carretera lo hacenâ€, subrayó.

Por otra parte, reiteró que Veracruz es la segunda entidad en compra-venta de combustible robado, tan solo después de Puebla, pues en casi todas las carreteras y autopistas de Veracruz hay estaciones de guachicoleros "y el gobierno lo sabe y no hace nada porque son cómplices".

De igual forma reiteró que Veracruz es sin duda la entidad con mayor número de asaltos carreteros y robo de unidades con todo y carga, situación en la que ya trabajan de la mano con la Policía Federal de Caminos.