Ofrece PGR recompensas para localizar a 35 criminales
30 de Mayo de 2017
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
La Procuraduría General de la República (PGR) publicó este martes la lista de recompensas de hasta un millón y medio de pesos para localizar a 35 presuntos criminales y una cifra igual para quien proporcione información para identificar, localizar, detener o aprehender a integrantes de bandas dedicadas a los delitos de privación ilegal de la libertad y lo que resulte.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la PGR publicó 23 acuerdos en los que ofrece dicha cifra por la localización de Agustín Avilés Álvarez, Charli López Hernández, Cristina López Villagrán, Cristo Assaiev Bustamante Rincón, Dorían Javier Rivera Zurita, Fabián Hernández Vázquez, Flor Estela Rodríguez Villarreal, Gabriel Antonio Gómez Ocaña, Gerardo Israel Macías Murguía, Edgar López Hernández e Hildeberto Malpica Mora.

Así como por la ubicación de Hugo Marcelino González Salazar, Iván Medina Segura, Apolinar Medina Márquez, Egai Eudocio Medina Segura, Jairo Manuel Flores Donado, María Inés Sánchez Zayas, Carmen Zayas Rodríguez, José Alberto Herrera Bridis, José Alberto Téllez Mora, José Martín Morales Galván, Jorge Espinosa Salgado, José Antonio Ángeles Flores, José Luis Vallejo Rodríguez y Manuel Adrián González Mancera.

También para encontrar a Josué Eduardo Luján Cruz, Marcos Rubén Núñez de la Cruz, Pablo Darío Miguel Hernández, José Armando Cortés Arrioja, Rafael García Ávila, Armando Gerónimo Rafael, Víctor Álvarez Damián, Yanel Madai Castañeda Cedillo, Andrea Guadalupe Reyes Olguín y Yonathan Isaac Mendoza Berrospe.

Las retribuciones se entregarán a quien o quienes aporten información veraz, útil, eficaz y oportuna para localizar a las 35 personas mencionadas, así como para identificar, localizar, detener o aprehender a los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad y lo que resulte.

En caso de que dos o más personas proporcionen la misma información, la recompensa se entregará a quien la aporte primero y si ésta es aportada por dos o más personas simultáneamente, será entregada proporcionalmente, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información que cada uno entregue.

La entrega de las gratificaciones se hará en un sólo pago, mediante depósito en cuenta bancaria o en efectivo, solo a quien tenga el número confidencial de identificación, para lo cual el servidor público que reciba la información deberá requerir al interesado el número de la cuenta bancaria respectiva o citarlo para hacer la entrega en efectivo.

Los acuerdos que entraron en vigor el día de su suscripción (18 de mayo de 2017), dejarán de surtir efectos cuando la víctima sea localizada, así como identificados, localizados, detenidos o aprehendidos los probables responsables de los delitos señalados, o en los supuestos de prescripción, extinción o no ejercicio de la acción penal.

El ofrecimiento y entrega de recompensa no será aplicable a los servidores públicos con funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales, así como de sus cónyuges o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, indicó la PGR