Mattiello Canales cuestiona candidatura de Fidel Kuri
24 de Abril de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
El candidato de la coalición "Para que Resurja Veracruz", que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Fidel Kuri Grajales, podría convertirse en un delincuente electoral, al presentar un comprobante de residencia domiciliaria que se contrapone al exhibido hace dos años en la elección federal que ganó y lo llevó a la Cámara de Diputados.
Esto presumiría, dio, que algunos de los dos comprobantes de residencia domiciliaria carecen de veracidad.
Fue el precandidato registrado ante el órgano electoral del Partido Verde (PVEM), Arturo Matiello Canales, quien dio aviso público de que se cometería un delito electoral, ya que, dijo, de acuerdo con la ley electoral, no puede haber un candidato que presente dos domicilios oficiales simultáneos.
En ese sentido, Matiello Canales señaló al diputado con licencia, Fidel Kuri, contendió y ganó el distrito de Orizaba en la pasada elección federal, hace dos años y dio a conocer un domicilio ante el órgano electoral federal y que ahora al intentar establecer otro registro domiciliario oficial ante la autoridad electoral local, estaría cometiendo un acto constitutivo de delito.
Dijo que de consumarse este delito, tanto la Procuraduría General de la Republica como la Fiscalía General del Estado estarían obligadas a intervenir y sancionar conforme a la ley porque esta falseando la información.
"De acuerdo a la ley electoral, para efecto de presidencias municipales hay un mínimo de tiempo de tres años de residencia domiciliaria y él tiene dos años que presentó otra residencia en Orizaba, entonces a alguna autoridad le está mintiendo, a la federal o a la local", añadió.
Matiello Canales también denunció que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), también está incurriendo en omisiones al negarse a publicar en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz la lista de los municipios en donde el PRI va con el Partido Verde en Coalición, con lo que está violando el principio de certeza electoral.
"Si el OPLE persiste en seguir ocultando los datos y negándose a publicar la información de interés general para ciudadanos, candidatos y partidos, estaría incurriendo en una grave falta administrativa, que podría ser impugnada toda la elección", finalizó.