Yunes anuncia llegada de la Policía Militar a Veracruz
08 de Abril de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Este sábado, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que la Policía Militar, integrada por elementos del Ejército Mexicano, ya se encuentra en el Estado.
En conferencia de prensa desde el World Trade Center de Boca del Río y sin permitir cuestionamientos, el mandatario estatal mencionó que desde la noche de este viernes los elementos policiacos se encuentran en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río.
Apuntó que permanecerán en esa zona algunos días y posteriormente se trasladarán a otras regiones donde se han presentado en las últimas semanas hechos delictivos de alto impacto.
El mandatario estatal detalló que los elementos de la Policía Militar vienen a sumar su trabajo al de las corporaciones de seguridad pública federales, estatales y municipales.
“La suma de la Policía Militar al gran esfuerzo que hacemos desde el Grupo de Coordinación Veracruz para frenar la incidencia delictiva nos permitirá obtener mejores resultados, tanto en la prevención de hechos ilícitos como en la persecución de quienes han participado en los mismos”.
En ese sentido aclaró que la Policía Militar estará siempre acompañada por elementos de la Estatal, que fungirá como primera respondiente “en caso de ejecución de órdenes de aprehensión o detención de delincuentes en flagrancia”.
En tanto, añadió, la Policía Naval, que tiene a su cargo la seguridad de varios municipios del Estado, seguirá desempeñando sus tareas en las mismas zonas, sin participación de Policía Militar en las mismas.
Destacó que la Policía Militar está integrada por soldados de ambos géneros que "se caracterizan por su honor, disciplina, lealtad, capacidad y compromiso con la responsabilidad que les ha sido asignada".
Asimismo cuentan con el armamento y equipo de radiocomunicación necesarios para desempeñar con eficiencia las tareas que les ha sido encomendada, igualmente equipo de alta tecnología.
Dijo que la Fuerza Civil se reagrupará, “de tal manera que opere en poblaciones especificas con un más alto número de elementos”.
En la estrategia de combate a la delincuencia, los elementos de la Gendarmería Nacional, acantonados en Córdoba, “serán concentrados en la capital del Estado, Xalapa, y en Córdoba serán sustituidos por Policía Militar”.
En su discurso, el mandatario estatal enumeró las decisiones que se han tomado a partir de la llegada de esta corporación para hacer más eficiente el trabajo de la Policía Estatal y de las policías municipales.
* Se fortalecerá la presencia de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil en las zonas de mayor actividad delictiva.
* La Fuerza Civil se reagrupará, de tal manera que opere en poblaciones específicas con un más alto número de elementos.
* La Policía Estatal será igualmente reagrupada y concentrará su actividad en las zonas de mayor incidencia delictiva.
* Los elementos de la Gendarmería que actualmente prestan sus servicios en la zona de Córdoba y Xalapa serán concentrados en su totalidad en la Capital del Estado, y en Córdoba serán sustituidos por Policía Militar.
* Se redefinirán las regiones que comprenden los operativos que llevamos a cabo para integrar más regiones de menores dimensiones cada una, con menos municipios, lo que nos permitirá operar y evaluar con mayor eficacia.
* Hemos definido y trabajamos ya sobre objetivos específicos.
* El Grupo de Coordinación Veracruz seguirá reuniéndose cada domingo para evaluar los operativos que se llevan a cabo y tomar decisiones oportunas.
A 128 días de haber rendido protesta como gobernador de los veracruzanos, aseveró que continúa firme en regresar la seguridad a los más de 8 millones de ciudadanos, pese que subrayó que estos hechos violentos comenzaron desde pasadas administraciones y no en la suya.
“Nadie canta victoria, pero para fortuna de los veracruzanos quienes hoy cantan derrota verán frustrados sus objetivos. Viviremos seguros. Es mi compromiso. Lo voy a cumplir”.
Al respecto, agradeció a la Federación, al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de haber atendido el llamado que hizo para que apoyarán a Veracruz en temas de seguridad.
Anuncia creación de la Policía Metropolitana
Con el fin de acabar con los altos índices delictivos, el gobierno de Veracruz creará la Policía Metropolitana que tendrá un radio de operación en los municipios conurbados de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Alvarado, anunció el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Asimismo, dijo que se conformará un cuerpo policiaco intermunicipal en la zona de Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, en el norte del Estado, y de las policías municipales de Coatzacoalcos y Córdoba.
"Estamos llevando a cabo la evaluación de los sistemas de videovigilancia, radiocomunicación, y en particular del C4, y de los subcentros, mismos que se encuentran en muy malas condiciones para proceder a su modernización".
Dio a conocer que a finales del mes de marzo se recibió la primer parte de los recursos de los fondos federales destinados a seguridad y se empezarán a aplicar preferentemente en tecnología para el combate a la delincuencia.