EU debe aprender a respetar y no meter las narices: AMLO
07 de Abril de 2017
Staff MARCHA / Catemaco, Ver.
Estados Unidos debe aprender a respetar a M茅xico y a "no meter las narices" en el proceso electoral para renovar la Presidencia de la Rep煤blica en el 2018, demand贸 Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, presidente de Morena.
Este fue el mensaje que envi贸 L贸pez Obrador al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a su secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, para que se mantengan al margen del proceso de sucesi贸n presidencial que se vivir谩 en M茅xico el a帽o pr贸ximo.
(Mi llamado a Trump y Kelly) es que dejen de perseguir a los migrantes, que respeten los derechos humanos y que no quieran resolver los problemas con el uso de la fuerza, adem谩s que no metan las narices en el 2018", declar贸 en entrevista con Grupo Imagen durante el segundo d铆a de recorrido por diversos municipios de Veracruz.
La exigencia del excandidato presidencial hacia Trump y Kelly surgi贸 luego de que L贸pez Obrador calific贸 como "falsa y parte de un doble discurso" la petici贸n del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray a Kelly para que no se pronuncie sobre la contienda presidencial, despu茅s de que afirm贸 que no ser铆a bueno ni para M茅xico ni para Estados Unidos un presidente de izquierda.
Al denunciar que posiblemente existen "acuerdos en lo oscurito" entre los funcionarios estadounidenses y los mexicanos para no pronunciarse sobre la defensa de los migrantes mexicanos, el presidente de Morena estim贸 que si en Estados Unidos no est谩n acostumbrados a respetar a M茅xico, en el 2018 lo van a empezar a hacer.
Enseguida, recomend贸 para bien de los mexicanos, que la renegociaci贸n del Tratado de Libre Comercio con Am茅rica del Norte no se lleve a cabo en los tiempos actuales sino hasta despu茅s de que hayan pasado las elecciones presidenciales mexicanas, debido al nivel de acuerdos y sometimiento de la actual administraci贸n federal con sus hom贸logos estadounidenses.
"Est谩 muy sometido y se corre el riesgo de que sea un convenio, un contrato leonino en donde las ventajas sean para Estados Unidos, esto me lo recomendaron hasta los banqueros de Nueva York ahora que fui", puntualiz贸 el tabasque帽o.
En cuanto a si en M茅xico hay un sentimiento anti-yankee, consider贸 que si lo hay, este es producto del trato que dio el hoy presidente de Estados Unidos a los mexicanos durante su campa帽a electoral.
"Tiene que ver con la agresi贸n de Donald Trump al pueblo de M茅xico, lleg贸 a decir que los mexicanos 茅ramos delincuentes, nos dio trato como en su tiempo injustamente le dio Hitler a los hermanos jud铆os, esto fue lo que hizo Trump, 驴c贸mo no va haber de parte del pueblo de M茅xico inconformidad por esa agresi贸n?", cuestion贸 L贸pez Obrador.
El presidente de Morena continuar谩 de gira por Veracruz durante todo el s谩bado y el pr贸ximo domingo encabezar谩 en la Ciudad de M茅xico la Firma de un Pacto de Unidad con militantes de otras fuerzas pol铆ticas e integrantes de la sociedad civil.
Despu茅s de este acto p煤blico en el Monumento a la Revoluci贸n, L贸pez Obrador har谩 un receso en sus actividades p煤blicas durante toda la Semana Santa.
Con informaci贸n de Exc茅lsior