Vinculan a proceso a Mauricio Audirac por delito de coalici贸n
04 de Abril de 2017
Osiris Mu帽oz / Xalapa, Ver.
El ex secretario de Finanzas y Planeaci贸n, Mauricio Audirac Murillo, recibi贸 auto de vinculaci贸n a proceso por el delito de coalici贸n en agraviado del servicio p煤blico.

Despu茅s de seis horas de audiencia, la jueza de Control, Alma Aleida Sosa Jim茅nez, determin贸 que las pruebas presentadas por la Fiscal铆a General del Estado (FGE) permiten vincular a Mauricio Audirac,聽quien est谩 asociado con el desv铆o de recursos por el orden de 2 mil 300 millones de pesos en agravio al R茅gimen Estatal de Salud.

Ante ello, la jueza determin贸 otorgar un plazo de investigaci贸n complementaria de聽tres meses para que la defensa del ex funcionario del sexenio de Javier Duarte presente las pruebas necesarias para su defensa.

En este tiempo tambi茅n la FGE llevar谩 acab贸 diversa indagatorias donde destaca la prueba de grafolog铆a para determinar que los oficios donde solicitaba Mauricio Audirac recursos para la Sefiplan fueron efectivamente firmados por 茅l.

Adem谩s la FGE podr谩 girar oficios con el af谩n de que un perito contable avale el rendimiento que supuestamente dej贸 la inversi贸n 聽y de los recursos que fueron depositados por el R茅gimen Estatal de Salud a la Sefiplan.

As铆 que, Audirac Murillo permanecer谩 en el Centro Penitenciario de Pacho Viejo hasta el nuevo llamado para audiencias programadas para el pr贸ximo 3 junio.


Antecedentes

La Fiscal铆a General del Estado (FGE) solicit贸 este martes la vinculaci贸n a proceso de Mauricio Audirac Murillo, lo anterior tras presentar pruebas sobre las 23 transferencias bancarias que realiz贸 el entonces director del Seguro Popular, Leonel Bustos Sol铆s, a la Secretar铆a de Finanzas y Planeaci贸n, por un monto de 2 mil 300 millones.

En la audiencia de este martes se expuso que el pasado 28 de noviembre y el 10 y 16 de diciembre del 2014, Audirac Murillo, mand贸 tres oficios a Leonel Bustos Sol铆s, para realizar las transferencias bancarias que supuestamente ser铆an utilizados para inversiones del gobierno de Veracruz.

Durante su segunda audiencia celebrada por la juez, Alma Aleida Sosa Jim茅nez, se indic贸 que el pasado 28 de noviembre de 2014, se realizaron las siguientes transferencias:

1.- 153 millones de pesos a la cuenta 212490855
2.- 62 millones de pesos a la cuenta 0359075651
3.- 89 millones de pesos a la cuenta 0809225233
4.- 120 millones de pesos a la cuenta 0859511249
5.- 20 millones de pesos a la cuenta 021248576
6.- 19 millones de pesos a la cuenta 0570048942
7.- 192 millones de pesos a la cuenta 0631577397
8.- 111 millones de pesos a la cuenta 0659075660
9.- 83 millones de pesos a la cuenta 0809224898
10.- 156 millones de pesos a la cuenta 0859514455
11.- 195 millones de pesos a la cuenta 0212489484
12.- 58 millones de pesos a la cuenta 0659075651
13.- Se hizo un dep贸sito sin especificar monto a la cuenta 0809225233
14.- 116 millones de pesos a la cuenta 0859511249
15.- 15 millones de pesos a la cuenta 0212985767
16.- 14 millones de pesos a la cuenta 0570048442
17.- 187 millones de pesos a la cuenta 0631879397
18.- Se hizo un dep贸sito sin especificar monto a la cuenta 0659075660
19.- 79 millones de pesos a la cuenta 0809224898
20.- 151 millones de pesos a la cuenta 0859514455

Mientras que el pasado 10 de diciembre del 2014 se depositaron:

55 millones de pesos a la cuenta 0212489484.

Y el 16 de diciembre del 2014:

22.- 55 millones de pesos a la cuenta 0212490855
23.- 195 millones de pesos a la cuenta 0212489484

Se argument贸 que en las tres misivas enviadas a Leonel Bustos, se se帽alaba que dicho dinero ser铆a invertido y devuelto con los beneficios propios de una inversi贸n, sin embargo, el recurso jam谩s fue utilizado.

Dichos fondos eran provenientes de diversos programas federales y estatales como Aportaci贸n Solidaria Estatal, Oportunidades y Seguro Popular.

La Fiscal铆a se帽al贸 que Audirac "se extralimit贸 en sus funciones" al requerir indebidamente a Bustos Sol铆s las transferencias, sabiendo que los recursos llevaban un fin espec铆fico y en cambio fueron utilizados para un fin distinto.

As铆, la Fiscal铆a acusa Audirac Murillo, Bustos Sol铆s y a Tarek Abdal谩 Saad, de unirse y tomar medidas contrarias a la ley, por lo que lo se帽ala como autor material del delito de coalici贸n, acci贸n dolosa en agravio del servicio p煤blico.

Sin embargo, ante tal acusaci贸n la defensa del exfuncionario, argumento que Mauricio Audirac ya hab铆a pasado por un procedimiento disciplinario administrativo con una inhabilitaci贸n por 10 a帽os y una sanci贸n por 29 millones de pesos a Audirac, por un desfalco de unos 10 millones de pesos a su paso por la Sefiplan.

Con ese argumento, destac贸 que el imputado no es responsable administrativamente de los se帽alamientos de malversaci贸n de recursos y dado que la resoluci贸n del tribunal tuvo lugar posterior a la integraci贸n de la carpeta que dio inicio al proceso penal.

Por esta motivo, pidieron que no se vinculara a proceso, aduciendo que no se puede juzgar dos veces por el mismo delito.

Empero, los fiscales refutaron el dato de prueba se帽alando que los procesos administrativos no tienen nada que ver con los procesos penales, destacando que los servidores p煤blicos est谩n sujetos a investigaciones por las v铆as pol铆tica, penal, administrativa y civil, y uno no tiene que ver con el otro.

Ante ello, la juez Alma Aleida Sosa Jim茅nez decret贸 un receso de una hora para resolver la vinculaci贸n o no a proceso de Mauricio Audirac.

Presenta Audirac Murillo anulaci贸n de la carpeta de investigaci贸n, durante audiencia

Cabe se帽alar que durante la audiencia la defensa del exfuncionario duartista solicit贸 una anulaci贸n de la carpeta de investigaci贸n por supuestas violaciones dentro del proceso ya que consideraron que la FGE, obstruy贸 su derecho al no solicitar la declaraci贸n del imputado mientras se desarrollaba la integraci贸n de la carpeta.

La petici贸n fue refutada por la juez de control, quien determin贸 que exist铆an diversas carencias dentro del sustento jur铆dico al no explicar de manera detallada cual fue al agravio el 贸rgano aut贸nomo.