Intervienen a Armando Arrieta, en Veracruz; recibió 4 disparos
29 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Luego de que fuera baleado por sujetos desconocidos, el periodista Armando Arrieta Granados, jefe de información de la Opinión de Poza Rica fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Civil a un hospital de alta especialidad ubicando en el puerto de Veracruz.

La aeronave aterrizó en los campos de futbol del Instituto Tecnológico de Veracruz entre las 11 y 12 horas, donde una ambulancia ya lo esperaba para ser trasladado a un hospital. Iba acompañado de familiares y el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares.

Poco después de que aterrizó la aeronave, fue intervenido quirúrgicamente pues tiene dos balas alojadas en el pecho, una en el pulmón y otra más en el cuello.

El nombre del nosocomio no será difundido ya que tanto su familia como las autoridades quieren mantenerlo a salvo de otro atentado contra su vida.

Cabe mencionar que el Gobernador ha estado al pendiente del comunicador desde que estaba internado en Poza Rica, así como el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP), Jorge Morales, para dar el apoyo necesario a la familia del comunicador.

Sin embargo, compañeros periodistas afirman que el titular del Ejecutivo se negó a dar alguna entrevista o al menos dar palabras de aliento o seguridad, contrario a ello, les lanzaba miradas "furibundas" y recibieron empujones por parte de sus escoltas.

Los reporteros que trabajan en esa zona se sienten amenazados e inseguros por la ola de violencia. Afirman que: "En esa visita del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que nos pintó un mundo diferente en su campaña asegurando que la seguridad sería la parte más sensible de su gobierno, de frente a ello la cosa está deprimente y aterradora para los que nos ganamos la vida informando y formando opinión".

En su visita Yunes Linares "dejó un mal sabor de boca y un precedente de amenaza como presagio maligno, en torno a los medios de comunicación sin importar el tamaño y magnitud de su actitud de indiferencia y de valemadrismo".

Esos dos últimos párrafos son palabras de quienes ejercen el periodismo en zona caliente, de quienes andan a pie día a día para informar a la población lo que sucede a su alrededor.

Hasta el momento se desconoce quienes son los responsables del atentado y cuál fue el móvil, sin embargo, el gremio periodístico exige enérgicamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarecer el caso Arrieta Granados, quien tiene una larga trayectoria en el mundo periodístico de Veracruz.

Cabe mencionar que en menos de 15 días es el segundo atentado contra un comunicador veracruzano, ya que apenas el pasado 19 de marzo el periodista y columnista Ricardo Monlui fue ultimado en Yanga, lugar al que fue a desayunar acompañado de su esposa y uno de sus hijos. En ese caso, tampoco hay detenidos.