Contrato con Gobierno de Veracruz fue legal: Esterinova
27 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Puebla, Pue.
La empresa Esterinova, la cual obtuvo un contrato por 109 millones de pesos para el servicio integral de hemodiálisis en Veracruz, no ofrece servicios en el estado de Puebla, donde tiene su domicilio fiscal, confirmó su director general José Manuel Cervantes Jiménez.
El Popular, diario imparcial de Puebla acudió a Acatlán número 50, colonia La Paz, en Puebla capital, domicilio del corporativo, donde los empleados señalaron que ahà opera la empresa Esterinova, pese a que su sede se encuentra en un conjunto habitacional y no en uno comercial, a su vez el sitio tampoco cuenta con señalética de la proveedora de Veracruz.
Por su parte, el director general de Esterinova y delegado de la Cruz Roja en Puebla, José Manuel Cervantes Jiménez, afirmó que el proceso fue legal y trasparente, aunado a que se debe valorar la auditorÃa que realizó la SecretarÃa de Salud de Veracruz, en la que no hallaron irregularidades.
“Es un proceso totalmente transparente porque es soporte de vida, los pacientes nefrópatas son soporte de vida, esto que implica, que no puedes dejar de dializarlos (…) te quiero corroborar que es un proceso 100 por ciento legal y lo que finalmente es inválido es que si alguien tiene que decir algo, lo haga en las instancias legales, no en los mediosâ€, señaló en entrevista.
Cabe recordar que hace casi un mes, el empresario veracruzano Alejandro CossÃo Hernández acusó al gobernador, Miguel Ãngel Yunes Linares, de entregar contratos millonarios por adjudicación directa a nuevas empresas, sugiriendo corrupción en la selección de sus proveedores. Entre éstos destacó la participación de la empresa Esterinova, Puebla SA de CV.
Diversos medios de comunicación señalaron que la empresa se hizo acreedora a un contrato por 109 millones 249 mil 171 pesos, para otorgar servicios de salud de marzo a diciembre de este 2017, pero no se realizó el proceso de licitación correspondiente, cuando la Ley de Adquisiciones de ese estado señala que sólo se puede adjudicar de forma directa cuando el monto no supere los 91 mil 254 pesos más impuestos.
Con información de ElPopular.Mx