Atención a colectivos no ha cambiado con MAYL: Díaz Genao
20 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Lucy Díaz, integrante del colectivo Solecito, señaló que en la agrupación ya tenía conocimiento de las fosas clandestinas donde se han encontrado restos óseos de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.

Entrevistada por la periodista Denise Maerker, la activista calificó como "atroz" el hallazgo de más de 300 cuerpos.

"No es ningún secreto, lo que no deja de ser un hecho terrible y atroz es que sumen ya 300 personas muertas que se han encontrado en estas fosas, es una catástrofe humanitaria, es algo deplorable que no se puede concebir en un país civilizado", declaró.

Lucy Díaz dijo no entender cómo México puede aspirar a ser un país de primera con toda esta gente que pierde la vida a la que se le inhuma en semejante clandestinidad.

"Es terrible y estamos inconformes la gran mayoría y no como señala el nuevo fiscal Jorge Winckler de que solo yo soy la única inconforme".

NO HA CAMBIADO LA SITUACIÓN CON LA LLEGADA DE YUNES

La activista destacó que la atención a víctimas de desaparición no ha cambiado con la llegada del nuevo gobierno encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares.

"Piensan que yo soy la vocera de todos los desaparecidos de Veracruz, no solamente las del colectivo, y estamos inconformes porque no hay avances en los casos".

Abundó que en los casos que sucedieron en los tres meses del nuevo gobierno, existe un gran vacío, "no se están haciendo las cosas, los protocolos no se están cumpliendo y sigue la misma situación".

Señaló que en el caso de "El solecito", tiene una colaboración con la Policía Federal y nuestros hallazgos no tienen el problema del ADN, porque la Policía Federal se lleva las muestras y las procesa, "pero realmente en todo Veracruz es un grave problema y al parecer la Procuraduría General de la República (PGR) iniciará una toma de muestras a nivel estatal y el "Colectivo Solecito" trabajaría con ellos y nosotros ya tenemos más de 800 muestras tomadas", indicó.


HAY MÁS RESTOS EN FOSAS DE ALVARADO: FGE

Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, dio a conocer que el número de cuerpos hallados en ocho fosas clandestinas en Arbolillo podría aumentar.

En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, el Fiscal explicó que se investiga la mencionada zona a fin de encontrar más restos por lo que podría aumentar el número de cráneos hallados.

Especificó que la Dirección de Servicios Periciales se encuentra realizando el trabajo en la zona, y con recursos propios la Fiscalía General del Estado hará los perfiles de ADN para la identificación de los restos que informó son de personas asesinadas a finales de agosto de 2016 y tiempo atrás.

Reiteró que entre los restos hallados en Alvarado se encuentran los de integrantes de una familia originaria de Querétaro, sin embargo, las pruebas de ADN no se han realizado.