¡Por fin! Winckler visita Colinas de Santa Fe
16 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Por primera vez desde que tomó posesión como Fiscal General de Veracruz y tras decenas de declaraciones a través de las redes sociales, Jorge Winckler Ortiz decidió visitar el predio Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, donde se encuentra la fosa clandestina más grande, hasta hoy, descubierta en el Estado.
Fuertemente custodiado por agentes de la Policía Investigadora, el Fiscal arribó al filo de las 09:00 de la mañana a dicho predio, donde era esperado por decenas de periodistas a los que ni se detuvo a atender y mucho menos les permitió el paso al lugar de los hallazgos.
Winckler Ortiz ingresó en la batea de una camioneta, escondido entre sus elementos de seguridad y guardia personal, para evitar ser cuestionado por los reporteros y ya estando adentro y sintiéndose seguro asomó la cabeza y les hizo una seña de despedida con la mano.
Luego de una guerra de declaraciones entre el Fiscal y la Presidenta del Colectivo Solecito, que aglutina a madres, hermanas, esposas y familiares de desaparecidos en el estado de Veracruz, donde ella le ha recriminado el no quererse ni ensuciar los zapatos para estar al tanto las investigaciones y hallazgos, Winckler decide hacer acto de presencia en Colinas de Santa Fe.
Tras ser ignorados, los más de 50 representantes de los medios locales de información así como familiares de desaparecidos se metieron a la fuerza, luego de varios minutos de forcejeos con los elementos de seguridad para tratar de conseguir la entrevista con el Fiscal general, sin embargo, la negativa fue rotunda.
Visiblemente molesto, el Fiscal se alejó del lugar para recorrer las fosas de las que tanto había hablado en su Twitter y las cuales no conocía más que en fotografías y videos.
Winckler Ortiz está rodeado por al menos 12 agentes policiacos que impiden a toda costa que la prensa se le acerque para hacerle cuestionamientos.
Por su parte, Lucía Díaz Genao, presidenta del Colectivo Solecito, anunció que acabando la visita de Winckler otorgará una conferencia de prensa para dar a conocer su sentir a cerca de este personaje.
Asegura Winckler que ya hay detenidos
Luego de la negativa del fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, de dar entrevista a los medios de información, finalmente se decidió a dar una conferencia improvisada para informar que de los dos primeros cuerpos identificados en Colinas de Santa Fe ya hay detenidos y están siendo procesados por este delito.
Recientemente se dio a conocer que fueron encontrados los cuerpos del agente del Ministerio Público Pedro Huesca y su secretario, Gerardo Montiel, entre los restos localizados en las fosas clandestinas de Santa Fe, ambos desaparecidos en 2013.
La información tuvo que ser confirmada por la Fiscalía luego de que ésta se filtrara a los medios de comunicación por parte de las integrantes del Colectivo Solecito, quienes aseguraron que la identificación la hizo la Policía Científica.
En este sentido, el Fiscal declaró que “Hay gente detenida que participó en el homicidio y levantamiento de los compañeros de la Policía Ministerial, son los únicos que hasta este momento se han encontrado aquí”.
Al cuestionarlo si los detenidos pertenecían a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dijo que no puede señalar a nadie, pero mencionó “se presume que pertenecieron a una Unidad de Seguridad”.
En otro tema, dijo que existen otras carpetas de investigación por omisión y otros delitos que cometió personal que militó en la Fiscalía General del Estado.
“Por recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se iniciaron investigaciones contra funcionarios de Fiscalía, que por acción u omisión en el tema de desaparecidos se presume cometieron un acto ilícito”, expresó.
Además, confirmó que recibirán antes del mes de mayo un recurso federal por 36 millones de pesos para equipo de servicios periciales de vanguardia.