Fuerzas castrenses deben regresar a los cuarteles: CEDH
10 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Pese a que la sociedad veracruzana opina lo contrario, ya que se sienten más seguras con ellas, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benitez, asegura que es urgente que se establezca un plazo para que las fuerzas castrenses (Ejército y la Marina Armada de México) regresen a sus cuarteles.

"Es importante que se establezca un plazo para que sean las policías federal, estatal o municipal, las que se hagan cargo de la seguridad en Veracruz y que el Ejército regrese al cuartel, consideró Matzumoto Benítez.

Refirió que a la fecha los elementos castrenses son los que más observaciones por violación de los Derechos Humanos tienen entre las corporaciones del rubro de seguridad.

En referencia al análisis del gobierno federal de la permanencia de los elementos del Ejército mexicano y la Armada de México en las calles en tareas de seguridad, señaló que ellos no tendrían por qué asumir funciones de resguardo de la ciudadanía, ya que su formación es para defender el territorio Nacional.

Expuso, que a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los enseñan a luchar contra "enemigos" es por eso que en ocasiones, su actuar se aleja del respeto a los garantías individuales.

Cuestionada sobre algunas encuestas entre la población en la que la gente responde tenerle más confianza a los militares y marinos que a los policías, sobre todo porque los acusan de corruptos, la encargada de vigilar las garantías individuales de los veracruzanos respondió que cualquiera que sea el caso, el Estado está obligado a crear corporaciones confiables para cuidar la seguridad de la ciudadanía.