Certificarán 25 ejidos en Veracruz, este año
09 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Autoridades del sector agrario nacional anunciaron que tienen como meta la certificación de 25 ejidos durante 2017 en la entidad veracruzana, descartando que existan conflictos agrarios importantes en Veracruz.

Funcionarios del sector agrario que integran el Comité Operativo Nacional, que encabeza SEDATU, Registro Agrario Nacional y Procuraduría Agraria, evaluaron y analizaron en Boca del Río temas del Programa de Regularización de Ejidos (FANAR).

Analizaron la viabilidad de los ejidos que son susceptibles de regularizar en el ejercicio 2017.

“Tenemos la meta de atender 25 ejidos en Veracruz para la certificación”, afirmó el delegado de la Procuraduría Agraria en el estado de Veracruz, Jorge López Negrete.

En ese sentido, aseguró que el porcentaje de regularización de ejidos en Veracruz alcanza el 98 por ciento.

“Prácticamente no hay rezago en ese sentido, todo el Estado se encuentra certificado, en la problemática de la tenencia de la tierra se camina positivamente”.

el entrevistado precisó que los núcleos que no se han regularizado porque son ejidos que se crearon cuando el Estado compró tierras y hubo asentamientos o acomodamientos.

“De esos existen 125 ejidos sin certificación, esos ya se regularizaron pero aún están pendientes sus interiores”.

Recordó que durante 2016 se regularizaron un total 45 ejidos en el territorio veracruzano, entraron al Programa de Regularización.

"Se avanza de manera positiva en el tema, por eso sostenemos que en Veracruz no existen conflictos agrarios, la problemática está controlada y atendida”, afirmó López Negrete.

Asistieron a la reunión, Jorge Ortiz Cortés, Residente Agrario en Veracruz, Gilberto Ramos Sánchez, delegado del Registro Agrario Nacional, Pedro Yunes Choperena, delegado federal de SEDATU, y otros funcionarios del sector agrario.