Exigen atletas paralímpicos renuncia de Directora del IVD
08 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Un grupo deportistas paralímpicos exigieron este miércoles la renuncia inmediata de la directora del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), María de los Ángeles Ortiz, a quien acusaron de discriminación, “pese a que ella también vive postrada en una silla de ruedas”.
Encabezados por Martha Beatriz Reyes Domínguez, los siete deportistas paralímpicos veracruzanos realizaron un boteo en el bulevar Ávila Camacho, con la finalidad de conseguir recursos para poder costear su viaje a la siguiente justa Parapanamericana juvenil en Sao Paulo, Brasil, ante la negativa de la funcionaria estatal de darles el apoyo obligatorio.
Reyes Domínguez, presidenta de la Asociación Veracruzana de Deportes sobre Silla de Ruedas, acusó al Instituto Veracruzano del Deporte de bloquearlos al no darles el recurso que necesitan para acudir a la competencia internacional.
“Nada mas estamos pidiendo el boleto de autobús de Veracruz-México-Veracruz. No estoy exigiendo avión como en su momento la señora (Ángeles Ortiz) lo hacía cuando competía y no sólo eso, ella sí lo exigía, luego entonces no se vale que mis muchachos no tengan la misma canonjías si son exactamente iguales, además los míos son veracruzanos y ella es tabasqueña”.
Dijo que sólo están pidiendo mil 300 pesos por persona para trasladarse a la Ciudad de México, ya que Conade se hará cargo del resto de los gastos.
Señaló que son siete atletas los que buscan acudir a los Parapanamericanos en las disciplinas de natación, atletismo, pista y campo, que habrá de celebrarse del 20 al 25 marzo en Brasil.
Afirmó que han buscado reunirse con la directora del IVD, María de los Ángeles Ortiz, sin embargo no ha querido atenderlos.
"Por eso vamos a ir a Xalapa a plantarnos frente al Palacio de Gobierno para que sea el mismo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien nos dé una respuesta y en su caso la solución a este pequeño problema", añadió.
Finalmente insistió en el cese inmediato de la tabasqueña, ya que, dijo, no sólo es incapaz, sino discriminatoria.