Pese a su antigüedad, los muelles de Veracruz son funcionales
06 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Tras 115 años de la fundación y la puesta en operación del puerto, los muelles e infraestructura construida en aquella época, aunque con algunas limitaciones de profundidad siguen siendo útiles, operables y funcionales, afirmó el gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Francisco Liaño Carrera.

En entrevista señaló que esto se debe a que las instalaciones portuarias reciben periódicamente un mantenimiento integral y sobre todo inspecciones especializadas para determinar a tiempo el fin de cada cosa para cambiarla.

"El mantenimiento anualmente se programa una cantidad de recursos para el mantenimiento del puerto actual, son alrededor de 60 millones de pesos que se utilizan para mantenimiento de vialidades, iluminación, reparaciones de muelles", añadió.

El funcionario indicó que los muelles 1, 2 y 4 dejados en la época del Porfiriato operan aún porque fueron proyectados a 100 años y se le da el mantenimiento adecuado.

"La infraestructura está operando, la visión que se tuvo en su momento pues fue una visión a 100 años y aquí estamos viendo que se está cumpliendo", destacó.

En ese sentido, apuntó que de igual manera se proyecta la obra de ampliación y construcción del nuevo puerto en la zona norte de la ciudad.

En referencia a las obras de la ampliación del puerto, Liaño Carrera precisó que se tiene un avance en la primera etapa en el rompeolas de un 80 por ciento, en los muelles poco más 35 por ciento.