Violencia sí pone en peligro elección de 2017: Mattiello
02 de Marzo de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
Contrario a lo expuesto por la consejera electoral del OPLE, Eva Barrientos Zepeda, que advierte que la violencia en Veracruz no afectará las elecciones del próximo mes de junio, el politólogo Arturo Mattiello Canales, candidato a la alcaldía de Veracruz por el Partido Verde Ecologista de México, advierte que no sólo la afectará sino que ve que todo el proceso electoral está en riesgo "porque por donde quiera que se le vea, la ola de violencia y ejecuciones afecta toda actividad social, no veo porque no deberá afectar una elección".
"Sin ser alarmista, yo creo que si la violencia afecta a todos y todas las actividades sociales, no veo por qué no deba afectar un proceso electoral, ya que la gente tiene más miedo cada día y los candidatos también, y difícilmente recorrerán todos sus municipios sabiendo que en muchos lugares se han registrado ejecuciones o enfrentamientos", señaló.
Dijo que llamar “focos rojos” a una situación tan delicada como ésta, es una falacia, ya que lo que existe es una alarma generalizada en el Gobierno como en la sociedad, ya que nadie tiene tranquilidad en estos momentos.
Sin embargo, dijo que el gobierno aún está a tiempo de cambiar la percepción de la gente sobre la inseguridad en todo el Estado con acciones como la llegada de la Gendarmería Nacional, que aunque la historia nos lo dice, no siempre da muy buenos resultados el incrementar el número de policías, si hace sentir a la gente más segura.
Los gobiernos federal y estatal están a tiempo de garantizar la seguridad aunque la situación sea muy complicada y este apuntó de salirse de control y ponga en riesgo la elección local del mes de junio.
Sobre esos posibles focos rojos en el Estado, aseguró que las autoridades lo saben y las reconocen, al igual que la ciudadanía, pues son los lugares donde más ejecuciones se han registrado en los últimos años, como la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; la Córdoba-Orizaba, la Coatza-Mina y sobre todo en el norte del estado como son Poza Riza-Papantla-Tuxpan, donde los cárteles han asentado sus centros de operaciones.
"Lo cierto es que la inseguridad se siente en casi todo el estado, ya que luego de la difusión de lamentables hechos como la matanza de 11 personas en la colonia Graciano Sánchez, incomoda y mortifica a cualquiera que tenga sentimientos, provocándole ente otras cosas temor de salir a las calles y participar en cualquier tipo de actividades", añadió.
Finalmente dijo que si la consejera electoral Eva Barrientos Zepeda no ve la gravedad del asunto y no ve focos rojos, es porque ella no sale a la calle y se la pasa encerrada en una oficina de 4x4 metros cuadrados, con clima y con vigilancia en la puerta, "por eso no persigue su propia realidad".