Multan a Juez por negar libertad a Enrique Capitaine; sería destituido
22 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
El Juez Tercero Penal de Primera Instancia con sede en Veracruz (interino), Óscar Hernández Carmona, fue multado con 8 mil pesos por el Juez Tercero de distrito por desacato, tras negarse en tres ocasiones a dar complemento a la ejecutoria de amparo y dictar auto de libertad a Enrique Capitaine Marín, acusado de pederastia.

Dicha orden fue girada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito en la revisión 357/2016, informaron los abogados del procesado, Antonio y Adolfo Merchant Perdomo.

Este miércoles, por cuarta ocasión, si el juez Óscar Hernández Carmona insiste en dictar auto de formal prisión, el Tribunal Colegiado iniciará el procedimiento de destitución de dicho juez y su consideración por desacato.

Los lineamientos a los que no le dio cumplimiento el juez Óscar Hernández Carmona fueron: el no ponderar las contradicciones existentes entre lo declarado por la supuesta víctima (Daphne Fernández), con sus testigos de cargo y los testigos de descargo, para determinar la mecánica de hechos de la agresión sexual que supuestamente sufrió a manos de Enrique Capitaine Marín y otros tres jóvenes. El Juez tampoco valora el que no existe el baño que indicó la agraviada donde dice que fue atacada sexualmente.

El Tribunal Colegiado determinó también que el juez no valoró que no existe afectación emocional de Daphne Fernández; por estas y otras siete observaciones del Tribunal que el Juez Tercero de Primera Instancia, Óscar Hernández Carmona podría ser destituido y consignado ante un juez federal por el delito de desacato.

Sin embargo, los abogados de Enrique Capitaine advierten una posible intervención del fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, por conflicto de intereses, tras haber sido asesor jurídico de la agraviada, es decir, en caso de que Capitaine Marín obtenga su libertad, recibiría otro revés como Fiscal, y peor aún, otro como abogado, lo que evidenciaría su incapacidad como jurista.

Enrique Capitaine Marín fue detenido el 11 de mayo de 2016 y el 18 de mayo se le dictó el auto de formal prisión el cual, según sus abogados, fue declarado de indebidamente pues desde ese entonces no había pruebas contundentes, ni por parte del Ministerio Público, ni de la agraviada, ya que estas fueron destruidas por el cúmulo de pruebas de descargo aportados por la defensa de Capitaine Marín y que el juez de la Causa se niega a darles el valor que merece, para darle el auto de libertad, según el Segundo Tribunal.

Este miércoles a las 12:24 horas, el Juez Tercero de Primera Instancia debería dejar en libertad al joven, apegándose a los lineamientos, sin embargo, de no hacerlo el expediente se remitirá al Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito, para que en uso de sus facultades y como lo marca la ley de amparo, inicie el correspondiente incidente de inejecución que culminará en la separación del cargo del juez y su consignación ante tribunales federales.

En ese momento, el Tribunal seguiría ordenando la libertad del juez sustituto, que deberá obedecer sino quiere correr la misma suerte por desacato.