Afirman que iniciativa sobre el transporte es un "refrito"
21 de Febrero de 2017
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Para el dirigente del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (Grito) Jairo Guarneros Sosa, la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Número 589 de Tránsito y Transporte que presentó el gobernador del estado, Miguel Ãngel Yunes Linares, es un "refrito" del que ya existe.

“Ya existe el punto que habla que cuando fallece un concesionario es obligatorio dar parte a la Dirección de Transporte, también ya estaba definido que las concesiones son parte del patrimonio familiar por tanto no pueden ser enajenables, lo que debe analizar detalladamente es eso de dar más concesiones, es donde deben cuidar muy bien cómo se hace la entrega y en general este reordenamiento, tiene puntos que dejan muchas dudasâ€, declaró.

En torno a esas “lagunas†en la propuesta del Ejecutivo estatal, el entrevistado expuso que se trata del tema de un pago de derechos que se debe hacer al momento de registrarse electrónicamente.

"El otro punto que me genera dudas es en la Comisión que habrá de validar o no el refrendo del servicio, sobre todo en la representación ciudadanaâ€, destacó.

Asimismo, señaló que otro punto que deja en qué pensar es en el tiempo que se llevará a acabo dicho reordenamiento, “porque está hablando de revisar una por una, más de 80 mil concesiones de taxi, más aparte los de urbano, carga y rural mixtoâ€.

E insistió “¿entonces se subraya que tiene muchas dudas este nuevo reordenamiento? Y la respuesta fue la misma: “sí, sobre todo, porque por ninguna parte se señala que hará antes con todas aquellas unidades particulares que están prestando el servicio de transporte y que esas si de manera evidente están además de trasgredir la Ley de Transporte, están cometiendo un ilícitoâ€.

Sobre su dicho en el tema de tener más cuidado con la entrega de más concesiones, Jairo Guarneros dijo; “porque para nadie es un secreto que históricamente, todas las entregas de concesiones en un 90 o más por ciento se dieron a través de dar dinero a quienes fungieron como gestores, como lo fueron las organizaciones en ese tiempo oficialâ€.

Por ello, dijo que: “creo que antes de llevar a cabo un reordenamiento, debe la Dirección de Transporte, enfrentar la situación de los particulares y modalidades que no existen en la ley, si no, no servirá de muchoâ€.