Exhiben a Jefe de Jurisdicción Sanitaria de Orizaba
15 de Febrero de 2017
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Las dirigencias sindicales de la subsecciones 4, 47 y 48 “reventaron” en contra del jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Alberto Godoy Reyes, y exhibieron que ha beneficiado a sus allegados y dar empleo a personal del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) y despedir de manera injustificada a 31 personas.

Mediante un oficio enviado a la dirigencia sindical de la sección 26, que representa Luisa Ángela Soto Maldonado, el secretario general de la subsección 48, Raymundo Gustavo Cienfuegos Díaz Ordaz, expone que el funcionario acusa sin prueba alguna que “los cambios se dieron por compadrazgo de los líderes sindicales; sin embargo, movió a sus compañeros que laboran en el CRIO a la Jurisdicción Sanitaria”.

Asimismo en el documento se da a conocer que Alberto Godoy dio vehículos y gasolina a gente de su confianza y sobre todo que no labora dentro de la Secretaría de Salud.

Lamentaron los sindicalizados que el exdirector del CRIO y exfuncionario municipal del Ayuntamiento de Río Blanco amenace con regresar a todos los médicos a su lugar de adscripción o de lo contrario serán dados de baja.

“Esas declaraciones reflejan su falta de perfil, ya que es contador público; por ejemplo, en el Centro de Salud de Atzompa está la doctora Leticia limón y su adscripción es San Miguel Acultzinapa, pero fue corrida de su centro por la población (…) El doctor Aurelio Rojas fue comisionado como subjefe de la Jurisdicción y se tiene un pasante y un médico adscrito (…) El doctor Florencio, el cual hace unos días le fue notificada a la Jurisdicción que ya no lo querían por acosar a una niña de 14 años, fue premiado por el Jefe de la Jurisdicción al moverlo a otro centro de salud cercano; con esas decisiones el Centro de Salud de Atzompa se quedaría únicamente con el pasante”, explicó.

Revela el documento que otro caso es el de Xopilapa, donde se pretende regresar a los tres médicos que están adscritos para atender a una localidad, donde con un solo médico bastaría por el número de habitantes.

Asimismo dan a conocer que la parte oficial realizó varios movimientos por circunstancias parecidas, uno de ellos es del caso del doctor Ulises Núñez, y que por ignorancia del actual jefe jurisdiccional hay compañeros de la sierra que estaban desempeñando funciones de confianza, los quitaron y los reubicaron en el Centro de Salud Orizaba o en la Jurisdicción.

“Ahí no se aplican los derechos que a la letra dice: ‘Terminada una función de confianza deberán de regresar a su lugar de adscripción’; sin embargo tenemos el caso de la doctora Ojeda, a la cual regresaron a su Centro de Salud sin importarle que se había dado un cambio a la jurisdicción por cuestiones de seguridad, ya que la asaltaron y casi la matan a golpes”.

De la misma manera denunciaron otras irregularidades como a quienes se les asignaron jornadas acumuladas y que fueron colocados en ese lugar por ayudar a gente que tiene doble trabajo, pero se las dieron por compadrazgo y muchas no tienen razón de ser, pues no tienen productividad.