Defenderá alcalde Lorenzo Pozos la Xiqueñada
15 de Febrero de 2017
Sandy Barradas / Xico, Ver.
El alcalde de Xico, Lorenzo Pozos Itza, dejó entrever que defenderá la Xiqueñada con los instrumentos jurídicos que el Ayuntamiento tenga a su alcance.
Entrevistado, adelantó que el evento se sometería a una norma local que se creará y se denominará Reglamento Municipal de Protección Animal, el cual será aprobado por el Cabildo en próximas fechas.
“Lo que tenemos que hacer primeramente es reglamentar, tenemos que hacer el Reglamento Municipal de Protección Animal, y llámese animales a toda la especie de fauna que tenemos aquí y luego señalar dentro de ese reglamento un apartado de la Xiqueñada, que es un evento de toros de lidia, y sobre qué reglamentar, qué cuidados se deben de tener sobre ese animal y sobre esa especie, para posteriormente tener nuestro reglamento aprobado por el cabildo".
Agregó que el Reglamento Municipal de Protección Animal será consensuado con todos los grupos interesados en el tema, desde Asociaciones Protectoras de Animales, Comités de la Xiqueñada, ciudadanía en general, Ayuntamiento de la ciudad y autoridades federales y estatales.
"Éste será validado por las asociaciones protectoras de animales, que también las vamos a integrar en las mesas de trabajo, para posteriormente tratar de sacar ya muy específico un Reglamento de la Xiqueñada, que no nada más hablar del cuidado y protección de los animales, sino también de las personas.
Dijo que el motivo de efectuar un reglamento de este tipo, contempla la realización de la Xiqueñada, y especificaciones de cómo debe llevarse a cabo el evento, teniendo un cuidado especial de los toros así como de la ciudadanía para evitar todo tipo de incidentes.
"Contemplaría Protección Civil, cómo debe ser el evento, qué reglas claras y precisas se deben de seguir, pero también cuál es la responsabilidad del Ayuntamiento, cuál es la responsabilidad de quienes participen en este evento, de los burladeros que también es una parte importante", explicó.
Lorenzo Pozos criticó que no se puede actuar de manera irresponsable, declarando que con firmas pudieran revertir la Ley de Protección de los Animales, ya que es una irresponsabilidad convertir la polémica en un problema social con los xiqueños.
"Sí es cierto, es un evento muy tradicional, que lleva más de 40 años, que es un complemento de nuestra fiesta patronal, que lleva más de 100 años, y realmente no se hacía este evento, nuestra fiesta gira en torno a una imagen de Santa María Magdalena, no nos debe distraer que sea la fiesta, yo lo que no quiero es que se convierta en una situación social, cuando se puede extender de manera jurídica y responsable, no tiene caso meterse en otros escenarios sí se puede defender esta tradición de una manera responsable", indicó.
Confió que estas acciones tendrán éxito, pues el Ayuntamiento se está coordinando con el Gobierno del Estado, diseñando un reglamento municipal basado en la ley, con reglas claras y estableciendo un orden jurídico y un orden social dentro de la xiqueñada.
"Yo tengo que actuar como Gobierno Municipal, tengo que respetar la ley, respetar las formas y lo mejor es hacer lo que en derecho le corresponda y de manera jurídica al Ayuntamiento, ayudando, si se va a preservar esta tradición, sea de lo más responsable posible y que sea para mejorar este evento, si es que se lleva a cabo", concluyó.