Inseguridad en Veracruz, un “problema muy delicado”: Yunes
09 de Febrero de 2017
Staff Marcha/ Osiris Muñoz / Veracruz, Ver.
Después del gran número de personas que han sido ejecutadas en el estado de Veracruz, de las desapariciones forzadas y múltiples balaceras durante el mes de diciembre de 2016 y lo que va de 2017, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha reconocido que existe un “problema muy delicado” de inseguridad ocasionado por bandas delincuenciales.
En entrevista la mañana de este jueves, el titular del Ejecutivo afirmó que se reunió el martes pasado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para pedir ayuda de la Federación en términos de seguridad.
Afirmó que se pidió de nueva cuenta que entre la Gendarmería a la entidad, tema del que recibió una respuesta positiva por parte de Osorio Chong.
Yunes Linares recalcó que el acuartelamiento de los policías municipales de Ciudad Mendoza y de Ixtaczoquitlán se debe a que han recibido avisos de que algunos están coludidos con grupos del crimen organizado, por lo que han tomado la decisión de que sean elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil quienes tomen el control de la seguridad en dichos municipios en tanto las investigaciones y la aplicación de exámenes de control y confianza continúan.
“Se habían elevando mucho los índices delictivos en la zona, se pudo acreditar la participación de algunos mandos policiacos en apoyo a las tareas delictivas de la región y estamos procediendo con toda firmeza y con toda eficacia para resolver este problema”.
No obstante y pese a los actos violentos que se registran casi a diario, el Gobernador descartó que haya incrementado el índice de inseguridad en la entidad.
“No, no. Sé que es un tema muy difícil de asumir, de aceptar cuando hay delitos de tan alto impacto como con las ejecuciones, como la desaparición del Delegado de Conafor (Gelacio Castillo Calipa); sin embargo, la incidencia delictiva, en términos generales, sobre todo de delitos de alto impacto y del fuero común, hablemos de secuestro por ejemplo, ha venido disminuyendo”.
En el tema de la desaparición del delegado de la Conafor, Castillo Calipa, afirmó que continúa el operativo de búsqueda toda vez que solo encontraron el automóvil en el que viajaba cercar del municipio de Atzalan.
Por otro lado, adelantó que el próximo lunes la Procuraduría General de la República (PGR) le darán posesión del rancho Las Mesas, ubicado en el Estado de México, para que sea el Estado el que lo administre.
Aunado a lo anterior, espera que en las próximas semana la PGR entregue a Veracruz más recursos recuperados que fueron decomisados a funcionarios en la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Confirma la detención de siete delincuentes en Río Blanco
El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, confirmó que este día el Grupo Coordinación Veracruz logró la detención de siete miembros de la delincuencia organizada dedicados al secuestro en el municipio de Río Blanco.
Entrevista, el mandatario estatal informó que dentro del operativo se logró el rescate de siete personas que se encontraba privadas de su libertad en ese municipio.
“Fue un golpe realmente muy importante, también se intervino a la Policía Municipal de Ixtaczoquitlán y antes se realizó en Ciudad Mendoza, a fin de mejorar la seguridad en la zona", apuntó
Sobre los robos a bancos que se han registrado en la entidad, Yunes Linares informó que ha sostenido reuniones con el presidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Luis Robles, para atender la petición de reforzar la seguridad en estos sitios.
Señaló que hasta el momento los asaltos en bancos no han sido millonarios como se piensa, sino que son robos que van de los 2 mil a los 17 mil pesos, lo cual consideró que no es una suma alarmante.
"Este tema es muy especial porque la gente escucha un robo a banco y piensan que es millonario, yo no digo que no sea importante, sino es una percepción que tienen los cuentahabientes".
Sin embargo, el Gobernador apuntó que es necesario que los bancos de la entidad refuercen su medidas de seguridad para evitar este tipo de actos delictivos y garantizar la seguridad de sus visitantes y personal.
En otro tema y cuestionado sobre la desaparición del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa, informó que hasta el momento no hay avances para dar con su paradero.
Dijo que por seguridad del funcionario de la administración estatal no se puede manejar como un secuestro, sino como desaparición.