“Familia Infonavit” generaría derrama de 7 mil 500 mdp
07 de Febrero de 2017
Staff MARCHA / Medellín de Bravo, Ver.
El director del Infonavit, David Penchyna Grub, afirmó que con el programa “Familia Infonavit” podría haber una derrama económica superior a los 7 mil 500 millones de pesos en Veracruz, misma que generaría más de 80 mil empleos en 42 ramas de la industria.

Penchyna Grub afirmó que creció un 60 por ciento la capacidad de crédito, por lo que con apoyo del Gobierno de Veracruz y los alcaldes veracruzanos ayudarán al mercado interno no sólo al cumplir el sueño de familias que quieren un hogar sino a detonar una economía correcta.

El Director indicó que el Infonavit debe aprender inspeccionar que las constructoras trabajen bajo la normatividad para garantizar que las casas sean de calidad.

“Hoy estamos rompiendo con cosas que estaban mal hechas, hay que decirlo como es y hemos puesto en el centro de la política del Infonavit los derechos del trabajador por lo tanto nuestro sistema de verificación y de avalúos es mucho más estricto”.

Penchyna indicó que hay una mayor focalización de estatus jurídicos y de la calidad de vivienda por parte del Infonavit pese a que no es quien construye las casas sino quien otorga los créditos.

Señaló que hay faltas por partes de constructoras, algunas tendrán “amonestación verbal”, “tarjeta amarilla” mientras que otras podrían recibir “tarjeta roja”, no obstante, el proceso de investigación continúa.

En entrevista, el Director de Infonavit afirmó que en Veracruz la calidad de vivienda podría ser mejor y es por ello que iniciaron trabajos en conjunto con el gobierno estatal; no obstante, hay entidades que han presentado más problemáticas.

A nivel nacional hay más de 2 mil 500 empresas que ofertan viviendas, desde las micro hasta las grandes, sin embargo, dijo no tener el dato de cuántas empresas en Veracruz están señaladas por la mala calidad de su trabajo.

Por último, recordó que hay varios seguros de vivienda a los que podrían recurrir los trabajadores en caso de que sus viviendas sean de mala calidad o sufran daños por condiciones naturales.