Imposible incubar proyectos por falta de recursos: Conalep
06 de Febrero de 2017
Juan Jos茅 Enr铆quez / Orizaba, Ver.
A pesar de que varios estudiantes del Colegio de Educaci贸n Profesional T茅cnica del Estado de Veracruz (Conalep) se han centrado en la creaci贸n de varios proyectos tecnol贸gicos, 茅stos no han podido incubar alguno en el Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) ni con las c谩maras empresariales, debido a la falta del apoyo econ贸mico, reconoci贸 el presidente del Comit茅 de Vinculaci贸n del Conalep Orizaba, Raymundo Reynoso Meneses.
El entrevistado se帽al贸 que algunos estudiantes ya no prefieren continuar con sus estudios universitarios y eso ha permitido que ninguno de los proyectos productivos que se generan se concrete.
鈥淣o se ha podido incubar un proyecto insignia que realmente llegue aterrizar de manera contundente y que sirva de ejemplo para los chicos鈥, apunt贸.
Mencion贸 que la situaci贸n del sector empresarial es complicada ante el panorama econ贸mico actual en la entidad, por lo que no est谩n en las condiciones de invertir mucho.
Pese a todo eso, cada seis meses se ejecutan un sinn煤mero de proyectos a trav茅s de los cuales se han ganado premios por la creatividad y el contenido de los trabajos que se desarrollan e incluso algunos han sido becados para continuar sus estudios en instituciones acad茅micas como es el Tecnol贸gico de Monterrey, con lo cual se ayuda a los padres de familia en los gastos que realizan para lograr este cometido.
Reynoso Meneses dej贸 en claro que la 煤nica idea es de incentivar a los estudiantes para que busquen el desarrollo de proyectos productivos que a mediano plazo puedan volverse en fuentes de empleos para ellos mismos, porque la preparaci贸n de la mano de obra que sale del colegio es muy alta, lo que refleja que la educaci贸n acad茅mica es muy buena.
Lament贸 que las oportunidades para los estudiantes se est谩n presentando muy reducidas debido a que no hay proyectos de expansi贸n o inversi贸n para nuevos proyectos productivos en materia empresarial para la regi贸n.
鈥淓stamos haciendo las gestiones para que se puedan colocar en buenas empresas, porque tienen todas las capacidades para cumplir con lo que se les encomienda, en el caso de no ser as铆 que puedan continuar con sus estudios a nivel universitario para que a mediano y largo plazo puedan llegar a funcionar como una fuente de empleo para ellos mismos y para sus compa帽eros, recordemos que la mano de obra de esta regi贸n es muy socorrida y muy calificada鈥.