Persiste la anarquía en transporte de Orizaba: Castelán Crivelli
06 de Febrero de 2017
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
El presidente de la Asociación de Empresarios Transportistas del Estado de Veracruz A. C. (Astraver) Víctor Manuel Castelán Crivelli, reconoció que en todo el estado hay anarquía en el servicio del transporte público, pues aseguró que muchas empresas hacen rutas fuera de norma.

En rueda de prensa señaló que muchos transportistas no cuentan con la concesión actualizada o bien el modelo de la unidad no es el estipulado para otorgar el servicio.

“Todo el estado tiene esa anarquía y hoy en día, a lo mejor, es una anarquía controlada y tolerada o a lo mejor convenida con una autoridad estatal o regional, para que tengamos los transportistas la libertad de circulación”, declaró.

Sin embargo, reveló que el transporte de pasajeros en cada una de las modalidades, es muy complejo, ya sea por el exceso de vehículos circulando de manera autorizada fuera de norma o no autorizada sin placas, incluso de vehículos particulares haciendo un servicio público.

Debido a lo anterior, expuso que esto representa la necesidad de un reordenamiento vehicular y vial para que en su momento coincida con lo que les fue autorizado o bien si surgiera alguna necesidad de ampliación administrativa, esto porque en la práctica ya se están otorgando esos servicios debido a las necesidades de ampliación del servicio por el crecimiento poblacional.

El entrevistado comentó que esta anarquía se viene presentando desde el norte, centro y sur, “principalmente en las ciudades conurbadas, en donde se complica más el tránsito vehicular; para el transporte público significa la mayor de las complicaciones, porque finalmente los transportistas estamos compitiendo en modalidades diferentes, desde una bicicleta y una motocicleta y que significa un sustituto de nuestros transportes”.

Explicó que hay muchos casos en el estado en donde la concesión que dio origen a la prestación del servicio es federal, sobre todo cuando transita por los tramos de jurisdicción federal, pero que de una u otra manera se han integrado en conurbaciones, y esas atraviesan zonas urbanas y es en donde surge la necesidad de que las autoridades del estado y municipal convengan los tramos”, destacó.

El entrevistado, mencionó que esta situación se le hará llegar al gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares al mencionar que los transportistas se encuentran en una situación grave debido a los costos de operación, “por el gasolinazo, la paridad del dólar ante el peso, y por otras muchas razones”.

Castelán Crivelli, aseveró que hace mucha falta el orden, “nosotros los transportistas de autobuses de pasajeros, nos encontramos en una situación grave en este momento, tomando en cuenta los gastos de operación por el gasolinazo, por la paridad cambiaria del peso dólar, por muchas razones; pero algo que definitivamente, nos está agraviando todavía más, es el alto número de concesiones para taxis”.

Motivo por el cual consideró que debe de existir una mejor situación de control para las autoridades, “se tiene la necesidad de que las autoridades municipal y del estado convengan los tramos que en algún momento fueron concedidos”.