Carnaval de Veracruz: Fiesta que reactiva la economía del pueblo
02 de Febrero de 2017
Manuel Carvallo / Veracruz, Ver.
En su nonagésima tercera edición del Carnaval de Veracruz, que se llevará a cabo del 22 al 28 de febrero de 2017, con la coronación del Rey Momo, se activará una vez más la actividad económica en la más representativa del estado, tras casi seis meses de franca caída.
Y es que, la bonanza de las fiestas de este año se proyecta igual o mejor que la de años anteriores, pese a que el gobierno estatal no dará un solo peso para su realización debido a la recesión provocada por la fuerte crisis económica que dejó la administración anterior.
Sin embargo, de los 250 millones de pesos arrojados el año pasado como derrama económica, se calcula algo similar para este 2017, la mayoría repartida entre la población porteña que espera esta fiesta para “hacer su agosto” en pleno febrero.
De acuerdo con Adolfo Poves Castro, director municipal de Comercio y Espectáculos, este año se extenderán más de 700 permisos de venta en todo el Carnaval, es decir, 100 permisos más que el año pasado, lo que significa, sin duda alguna, una mayor derrama económica y mayores ingresos para los veracruzanos que esperan año con año esta festividad para mejorar sus finanzas.
Los indicadores económicos hasta ahora divulgados calculan 250 millones de pesos en todos los sectores, incluyendo al comercio informal, es más, sobre todo en el comercio informal.
De acuerdo con Poves Castro lo que se pretende es que, sino la mayor parte, por lo menos, una buena parte de la derrama alcance y beneficie a las personas que más lo necesitan, “gente que no acude a festejar sino a trabajar, a ganarse la vida para vivir mejor”.
El funcionario municipal reconoció que en la fiesta "todos salen beneficiados", incluyendo el mismo municipio, pues en la autorización de permisos de venta, el ayuntamiento recaudará varios millones de pesos más, ya que existen anuencias desde 300 hasta 3 0 4 mil pesos cada uno, según sea el giro comercial.
Esta derrama la experimentan los comerciantes, que registrarán cómo se dispararán las ventas de productos típicos como disfraces y fantasías.
Otros que se benefician con la fiesta del Rey Momo, son los vendedores de alimentos como Estelita, una mujer de 73 años, quien junto con su hijo Pancho y su nuera Juanita, el año pasado perdieron la cuenta del número de hamburguesas que vendieron durante los siete días de Carnaval.
"Fue tanta nuestra venta que, de verdad, acabamos molidos y nos tomamos dos días de descanso antes de continuar con nuestra actividad normal en la zona del malecón", declaró. Este año Estelita, espera que la cosa sea igual o mejor.
Hoteles al tope…
El optimismo se hace patente en todo el puerto de Veracruz, incluyendo en el sector empresarial, ya que la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, ya en este momento existe un 70 por ciento de reservaciones de habitaciones.
Sergio Lois Heredia, presidente de dicho organismo empresarial, afirmó que se espera que la derrama económica sea bastante considerable, sobre todo los que están a orillas del mar.
“En pocas palabras, esperamos de un 90 a un 95 por ciento de ocupación hotelera, y por qué no decirlo, hasta un 100 como ha sucedido repentinamente en otros años”, afirmó.
Venta de alimentos…
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), auguró un incremento en ventas hasta del 100 por ciento, sobre todo en restaurantes ubicados en la zona de playa.
"La temporada va a ser muy buena, gracias sobre todo a que este año las fechas del Carnaval están más alejadas de la Navidad que otros años y las familias han tenido tiempo para recuperarse de los gastos navideños", dijo.
En fin, serán cerca de 120 mil que diariamente visitaran los paseos de carnaval y serán potenciales clientes de comerciantes fijos, semifijos y ambulantes durante esta fiesta de la carne.
Y precisamente, el sector comercial organizado a través de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, dejo en claro que aunque no tengan un estimado del incremento que pudiera darse este año por el Carnaval, se estima que este será considerable.
En un comunicado reciente, la CANACO Servitur reconoció que se encuentran listos para este incremento.
El turismo genera la mayor parte de los ingresos de la ciudad en los días de carnaval y los sectores de transporte y alimentación son los que más se benefician tanto de la llegada masiva de visitantes, como del incremento general del consumo que se produce en esta fecha.
¿Y la seguridad apá?...
Sin embargo, para que todo esto resulte como se espera, existe una cosa que no puede faltar, y son los elementos de seguridad, y este año, la seguridad será mucho mayor que la de los últimos 30 años.
De acuerdo con las autoridades municipales y estatales, este año se contará con el apoyo de más de 200 elementos de la Policía Estatal, otro tanto similar de la Policía Naval y cerca de 60 de la Policía Federal en los alrededores de los eventos masivos como son conciertos, coronaciones y paseos.
La vigilancia también estará a cargo por los elementos de la Fuerza Civil y la Gendarmería, cuyos elementos arribaron recientemente a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
La misma Policía Federal (PF) instalará un operativo especial en las tres carreteras e entrada y salida al puerto de Veracruz para brindar la seguridad a todos los visitantes.
De acuerdo con el mando de la PF, también habrá vigilancia en los tramos carreteros del estado con mayor índice delictivo como es el norte de la entidad, la carretera México-Veracruz, tramo Maltrata-Orizaba y la autopista La Tinaja-Coatzacoalcos en toda su extensión.
A esta labor de vigilancia se suma el trabajo de seguridad que realizaran, al menos 180 elementos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja que como cada año realizan un excelente trabajo para que todo salga bien sin accidentes que pudieran costar vidas-
“Estamos más que listos, estamos esperando la orden para supervisar calles salidas entradas, gradas y demás acciones que nos permitan evitar accidentes y actuar de forma inmediata en caso de presentarse alguno”, señaló Adolfo Sugasti Cueva, director de Protección Civil y comandante de Bomberos Municipales.