Urge reactivar refinerías y reducir IEPS: Rocío Nahle
29 de Enero de 2017
Staff MARCHA / Veracruz, Ver.
El precio de los energéticos seguirá subiendo a lo largo de 2017 pues se necesita reactivar las seis refinerías del país y reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

La diputada federal de Morena, Rocío Nahle García, comentó que la producción petrolera bajó, por ejemplo la refinería Francisco I. Madero solo produce al 45 por ciento de su capacidad; Salina Cruz labora al 55; Tula al 75 por ciento; Salamanca a veces está fuera de operación y Minatitlán se encuentra en las mismas condiciones que el resto de los complejos.

“Esto es parte de la reforma energética que se aprobó por el PAN, PRI y PVEM que fijaron la apertura al libre albedrío. Nos dijeron que iba a bajar la luz, el gas y la gasolina. Eso lo dijo el presidente incluso del PAN y eso no es cierto. Además el dólar está muy alto y la gasolina se compra en dólares. Aparte en el presupuesto de ingresos se votó a favor del IEPS”.

Pemex fijó un precio muy alto para los energéticos por lo que las compañías extranjeras que participarán en el sector no bajarán sus precios más que en centavos.

Insistió en que se dejó de producir hidrocarburo y gasolina, por ende la producción petrolera cayó mientras las importaciones cada vez son más altas y adquiridas en dólares.

Explicó que Pemex anunció primero su plan de negocios para vender o rentar la infraestructura, y no habló de aumentar la producción.

Luego dio a conocer una temporada abierta para que cualquiera utilice la infraestructura y meter combustibles al país.

Posteriormente llega el desabasto de combustibles y mientras en otros países fortalecen su petrolera antes de meter competencia en México ocurre lo contrario.