Directora de Laboratorio Estatal sab铆a de pruebas falsas de VIH
20 de Enero de 2017
Staff MARCHA / Orizaba, Ver.
El integrante del Colectivo Feminista Cihuatlactolli, Jairo Guarneros Sosa, dijo que es urgente que se aclare cu谩ntas pruebas de VIH falsas se utilizaron de las 70 mil que compr贸 la pasada administraci贸n estatal, y sobre todo que se abra una investigaci贸n en contra de la directora del Laboratorio Estatal de Salud P煤blica de Veracruz, Aurora Parissi Crivelli.

En ese sentido, el entrevistado se帽al贸 que el Grupo Multisectorial acus贸 que esas pruebas que aplicaba la Secretar铆a de Salud a trav茅s de la Jurisdicci贸n Sanitaria eran falsas, y fue la directora del Laboratorio Estatal, Aurora Parissi quien defend铆a que eran verdaderas.

鈥淓l grupo Multisectorial le prob贸 al mismo secretario (Juan Antonio Nemi Dib) que no serv铆an estas pruebas y lo hizo por medio de unas personas que ya tienen varios a帽os de vivir con el VIH y les sali贸 no reactivo, pero quien m谩s defendi贸 esas pruebas y que me parece que todav铆a se encuentra al frente del Laboratorio Estatal, y eso es criminal que todav铆a est茅 y que no se le haga una investigaci贸n, es a (Aurora) Parissi, y ella es la que defendi贸 estas pruebas que el Grupo Multisectorial detect贸 que eran falsas y que pidi贸 que fueron desechadas porque no serv铆an ni siquiera como muestra. Sin embargo, sabemos que se repartieron en muchas partes y esa es la preocupaci贸n que existe, no basta con que se haga una denuncia p煤blica, si no se le da una continuidad de manera legal鈥.

Jairo Guaerneros apunt贸 que este problema de las pruebas falsas del VIH es un desastre que ven铆a del gobierno anterior, y que incluso Nemi Dib sab铆a porque esos se aplicaban en los hospitales con las pruebas clonadas.

鈥淓l problema desde nuestro punto de vista no estaba en los
falsos reactivos, porque el falso reactivo de alguna manera ten铆a que continuar yendo al Centro de Salud o al Capasits para su seguimiento y monitoreo, el problema es cuando sal铆a un falso no reactivo porque entonces se iba con la seguridad de que ellos no ten铆an presencia del VIH鈥, destac贸.

Asimismo contradijo al gobernador Miguel 脕ngel Yunes, quien dijo que los m茅dicos y enfermeras estaban libres de 鈥減ecado鈥.

鈥淟os m茅dicos y enfermeras s铆 tienen responsabilidad, porque sab铆an de eso, como profesionales de la salud deber铆an haber denunciado que tal medicamento que le proporciona a una persona es 鈥減atito鈥 y qu茅 lugar de hacerle bien, le va a hacer mal y por lo menos levantar铆an un acta y esto est谩 pasando, pero no lo hicieron y eso los hizo c贸mplices por omisi贸n, porque siendo un profesional de la salud deber铆a de haber actuado鈥.

Acus贸 que ante todo esto, est谩n inmiscuidos desde el mismo gobernador, el secretario de Salud, la del Laboratorio Estatal, m茅dicos y enfermeras.

鈥淢e parece que todos tienen que ser investigados, desde qui茅n las aplic贸, qui茅n las recibi贸 y qu茅 proceso se aplic贸 para cerciorar que eran reales y sin duda esto es m谩s grave de lo que ha planteado el gobernador Miguel 脕ngel Yunes鈥.