Reprueba Aopac uso de medicinas falsas
18 de Enero de 2017
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Representantes de la Asociación Orizaba Propone AC (Aopac), que atiende a niños con cáncer, reprobaron los hechos en los que habría incurrido el Gobierno de Veracruz al dar medicamentos falsos y malos tratamientos a los pequeños que padecen de esta enfermedad.

Por medio de un comunicado, la presidenta de la asociación, Osi Pírez de Diez, reprobó los acontecimientos que ahora se divulgan sobre malas prácticas en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) que afectan a menores de edad y calificó de “reprobable†estos actos.

"Desconocemos cómo se haya manejado la entrega de medicamentos a niños del Seguro Popular, y lamentamos profundamente que se haya lucrado con la vida de estos niños, que lo único que esperan es una oportunidad de vidaâ€.

El mes de diciembre de 2016, Pírez de Diez reveló que Aopac se hizo cargo de los pequeños enfermos que hasta entonces eran atendidos por el Seguro Popular, pues como consecuencia de los desfalcos del gobierno estatal habían quedado sin atención, lo que significó una erogación significativa de recursos para incorporarlos a esta agrupación y que siguieran s tratamiento.

En el comunicado, se da a conocer que Aopac trabaja directamente en la atención de menores de 56 municipios de la zona, donde, por ejemplo, se incluye Mixtla de Altamirano, uno de los municipios más pobres del país.

El documento explica a detalle la labor que desempeñan, que es procurar atención, medicamentos y estudios a menores con tumores sólidos, pues el Hospital de Río Blanco, sede de la atención, no cuenta con la certificación del Seguro Popular para atender estos casos, de modo que sólo los pacientes con leucemia se atendían bajo este esquema de salud.

Detalló que la labor de Aopac es buscar los recursos para dar atención, “comprando el medicamento oncológico nosotros mismos en laboratorios certificados (entre ellos DL del Sureste, y Fármacos Especializados, sólo por mencionar algunos), y se deja en claro que jamás se han comprado a través del Gobierno del Estado".