Reducción de regidurías, se iría a la SCJN: Yunes
18 de Enero de 2017
Sara Elena Atanasio / Coatzacoalcos, Ver.
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, asistió al municipio de Coatzacoalcos, donde afirmó que no corresponde a él juzgar o dar un calificativo a los actos de compra de medicamento falso que fue aplicado a niños con cáncer en la entidad en el sexenio de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa.

“Yo no quisiera calificar, no me corresponde a mi decir si es un crimen de Estado, si es un delito de una persona, es un delito de un grupo de personas, eso corresponderá en su momento a la autoridad judicial. Yo como veracruzano, como ser humano y como gobernador del Estado repudio estos hechos que realmente llegan al extremo”.

Destacó que la Secretaría de Salud (SS) está realizando una investigación de cuánto medicamento se aplicó, cuándo, a quiénes y en qué centros de salud.

Afirmó que por su parte únicamente le corresponde interponer las denuncias correspondientes para que las autoridades actúen en consecuencia; no obstante, afirmó que hay mucha documentación desaparecida.

Indicó que desde diciembre la SS ha verificado que el medicamento sean efectivos y que no estén caducados para que se puedan aplicar correctamente.


interpondrían controversia constitucional ante la SCJN para reducción de regidurías

En otro tema, lamentó que Morena se opusiera al dictamen de reducción de regidurías toda vez que representaría un ahorro de recursos públicos.

“En este caso no se trataba de una iniciativa de reforma, era simplemente un exhorto al Congreso para que aplicara una ley ya vigente, que es la Ley Orgánica del municipio libre donde señala cuántos regidores debe haber por municipio”.

“Lamento mucho que predicando austeridad, como lo hace Morena, como lo hace el PRI, predicando austeridad, en el actuar no sean austeros”.

Para ello, aseveró que interpondrían una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sea quien dictamine si la reducción de regidores debe hacerse o no en los municipios.

Afirmó que es obligación de los ayuntamientos hacer un esfuerzo por mejorar la situación financiera y no solo de los gobiernos estatales o de la Federación.


Niega que el nivel de inseguridad continúe igual

Durante la conferencia de prensa, el Gobernador de Veracruz negó que los índices de violencia continúen igual que hace dos meses, cuando aún no tomaba posesión de la gubernatura.

“No coincido porque todos los domingos, todos los domingos sin excepción revisamos los índices delictivos en cada zona y encontramos, por ejemplo, que en materia de secuestros, en Coatzacoalcos la situación ha mejorado de manera sensible”.

No obstante, aclaró que el afirmar que la seguridad va a mejorar es un tema muy difícil para los servidores públicos, “pero cuando las cosas no funcionan lo tenemos que decir, cuando funcionan, hay que decirlo también”.

Por último, Yunes Linares aseveró que a partir de la desaparición de los policías municipales “se disparó el problema”, es por ello que ha platicado con los alcaldes de Coatzacoalcos y Minatitlán sobre la posibilidad de crear nuevamente este cuerpo de seguridad.