Piden jubilados aclarar desvío en el IPE por más de 5 mil mdp
29 de Diciembre de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de las últimas tres administraciones estatales deberán responder por el faltante de entre 5 mil y 7 mil millones de pesos de la reserva técnica.

En entrevista, el presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de Orizaba, Jesús Arenzano Mendoza, indicó que no hay una cifra exacta de lo que se sustrajo, pues por un lado el director, Hilario Barcelata, menciona que son 5 mil millones de pesos, pero los pensionados tienen estimado que alcanzaría la cifra los 7 mil millones.

“Bajo el argumento de pagar pensiones se les dieron dos golpes a las reservas en febrero y mayo de este año, nunca dijeron para qué era el dinero y se hicieron préstamos directos al Gobierno del Estado.

Habría que exigirles a los gobiernos de Miguel Alemán, Fidel Herrera y Javier Duarte junto con los consejeros del IPE que estuvieron en esas épocas, que digan qué se hizo con el dinero, por qué lo autorizaron, a quién y demás”.

Destacó que los responsables del faltante de los recursos durante los últimos tres sexenios en gran medida son los consejeros del IPE, “de acuerdo a la denuncia penal que nosotros presentamos tendrían que llamar a los de los anteriores gobiernos, y que digan dónde están los recursos económicos, por qué los autorizaron, cómo lo autorizaron y habría que exigir la restitución”.

De igual forma dijo que se tienen que rescatar estos fondos del IPE, “nosotros hemos dicho que tendría que haber una banca de desarrollo anexo al instituto donde se pudiera otorgar préstamos a corto, mediano y largo plazo, así como hipotecarios no sólo a derechohabientes del IPE, sino a todos los trabajadores del Estado; así lograríamos un 12 por ciento anual y se tendría seguro el dinero porque sería vía nómina”.