Se revisarán más de 10 mil camiones del transporte de pasajeros: Castelán
21 de Diciembre de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Para mejorar las condiciones del transporte tanto en unidades así como en el servicio, la Asociación de Transportistas del estado de Veracruz llevará a cabo mesas de trabajo con la Dirección de Transporte a fin de analizar la situación que enfrente el sector.

En entrevista el presidente de esta organización Víctor Manuel Castelán Crivelli avaló que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, haga una revisión a los más de 10 mil camiones que circulan en la entidad.

“Eso es lo que intentamos hacer con el nuevo gobierno y con estas mesas de trabajo, con el nuevo director nos vamos a sentar todos los actores para encontrar formas de no afectar al usuario. Se están poniendo todas las cosas en el escenario de las que adolecemos y de las que también tenemos fortaleza los transportistas. Hay que dejar en claro que estamos comprometidos con la ciudadanía, con los usuarios y ese es nuestro principal objetivo, que como transportistas garantizar que haya un mejor servicio para todos los usuarios y bueno buscar el mejor esquema para ello y creo que este nuevo gobierno se va a lograr”.

Víctor Manuel Castelán Crivelli dijo que se espera una situación difícil para 2017 debido a que en los primeros días de enero habrá incrementos en los productos y servicios, derivados del aumento a los costos de la gasolina.

Por ello se busca encontrar soluciones para no afectar al usuario y sea el Gobierno quien pague el subsidio del servicio del transporte, porque de no hacerlo, el que se verá más afectado será la persona que utilice un camión de pasajeros para su traslado.

“Estamos trabajando ya en algunas mesas para irle dando forma a tanto desorden que se dio en la administración pasada y en el anterior Gobierno donde entregaron muchas concesiones en todas las modalidades”.

Dejó en claro que no buscan incrementar el pasaje, “queremos que el Gobierno no afecte al gremio y revise todas las concesiones pero sobre todo que nos respalde con el subsidio al transporte”.

Además, dijo que la exigencia que harán al nuevo Gobierno será que frenen los atentados delincuenciales que ha sufrido el gremio, como robos a sus autobuses y agravios en contra de los empresarios.

“En este caso, a lo mejor no hablamos de números, hablamos de porcentajes que muchos de los casos es un quince a un veinte por ciento que los usuarios han dejado a ciertas horas de la noche, de abordarnos, será uno de los puntos a trabajar“.