Anuncia gobernador la creación de la Oficina de Asuntos Indígenas
05 de Diciembre de 2016
Manuela V. Carmona / Tehuipango, Ver.
Por estar considerado como uno de los pueblos más pobres del país, el municipio de Tehuipango, este lunes el gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares manifestó que empeñará todo a su alcance para erradicar la pobreza y marginación en la que está sumida esta localidad indígena.

Acompañado del alcalde Domingo Panzo Tecpile y de ala presidenta del DIF municipal señaló que estas familias son quienes merecen vivir y tener lo mejor.

“Por eso todo lo que se robó Javier Duarte de Ochoa y que se gastó en ranchos y pinturas, ya los recuperamos y con ese dinero vamos a aplicarlo a las clínicas, hospitales porque las familias de estos municipios de las zonas serranas tendrán mejores oportunidades”.

Asimismo hizo saber que habrá de rescatar el proyecto de construcción del campus Tehuipango del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, casa de estudios que el mismo mandatario reconoció por tener una presencia muy relevante en toda la zona, y donde jóvenes y mujeres, tienen la oportunidad de tener un mejor trabajo y una mejor vida.

Se le informó al gobernador que la construcción es para edificar 4 niveles que albergarán a más de 280 estudiantes que cursan alguna ingeniería en esa institución de nivel superior.

Sin embargo, durante la gira de trabajo que realizó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a este municipio, hizo un compromiso público para que esa construcción del tecnológico se termine en el 2017, pero si no se hará en 2 etapas, es decir, el próximo año y el 2018, por lo que la comunidad estudiantil, maestros y autoridades comunitarias celebraron la noticia de que en los próximos 2 años se terminará la construcción del edificio escolar del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Zongolica que funciona con sede en Tehuipango.

De la misma manera, el gobernador anunció la creación de la Oficina de Asuntos Indígenas que estará a cargo de la ex alcaldesa de Mixtla de Altamirano Angélica Méndez Margarito, por ser originaria, trabajadora y conocedora de esta zona serrana.

Por su parte, el alcalde Domingo Panzo muy emotivo dijo que él y los 28 mil habitantes de esta localidad confían en que los ayudará a tener mejores condiciones de vida así como mejorar los servicios de salud y que se tenga el abasto de los medicamentos.

“Tengo depositada mi confianza en mí gobernador Miguel Ángel Yunes y sé que nos mejorará los servicios de salud, en la educación e infraestructura, porque como pueden ver y sentir todos, la carretera que una vez fue cien por ciento hidráulica hoy es una carretera de terracería, destruida e inservible por lo que al igual le pedimos nos ayude a gestionar ante SCT los recursos para emprender su repavimentación hidráulica”.