Pide Pepe Yunes eliminar amparo a funcionarios corruptos
24 de Agosto de 2016
Manuela V. Carmona / Ciudad Mendoza, Ver.
El senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, se pronunció por eliminar los recursos de amparo a funcionarios que estén señalados de corrupción, debido a que esto atrasa las investigaciones y se frena el castigo para quienes incurrieron en esos delitos.

“Parece que este es un procedimiento que debe culminar que no puede quedar a la mitad, donde en este esfuerzo se tendrán que deslindar responsabilidades y donde haya culpa debe haber castigo para quienes incurrieron en actos de corrupción, debe ser la cárcel, para quienes se les compruebe que incurrieron en este delito”, expresó.

Cuestionado sobre la auditoría que inicio el SAT en el Gobierno del Estado por la desaparición de 645 millones de pesos a través de empresas fantasma, el legislador veracruzano dijo: "hoy escuchamos que el SAT tiene ya abiertos expedientes y hemos tenido mucha confianza por lo que significa en términos de atención para el Estado de Veracruz por la necesidad de generar precedentes de que la corrupción se castiga, y ojalá se pueda lo más pronto posible responder, que haya sentencia fallo, que se le reconozca inocencia a quien tipifique, pero que haya castigo y cárcel para quienes si incurrieron en el delito”.

Asimismo dejó en claro que de ninguna forma, el amparo obstruye el ejercicio penal, ni la investigación, “y reiteramos que uno de los terribles males que enfrenta el país, antes de que hubiera campañas políticas, antes de un posicionamiento, que el mal nacional es la impunidad y la que más lastima es aquella que tiene asociación con actos de corrupción”.

En su gira de trabajo por el municipio de Ciudad Mendoza, el senador dijo que haya acciones y se deslinden responsabilidades y y se les ponga un castigo.

“El tema de corrupción debe marcar precedente para que aquel funcionario público que traicione la confianza de la gente y abuse de su posición para sacar provecho personal y saque ventaja patrimonial de su encargo público deba estar en la cárcel. Esa debe ser la conclusión de esta triste historia que se evidencia en Veracruz”.

De sus encuentros con actores políticos dijo que se lleva a cabo una dinámica de acercamiento con distintos actores vinculados a la actividad productiva de la región y en donde se pretende delinear agenda común y lo que desde el Senado se pueda acompañar en términos de gestión ponerlos a la disposición.

“Lo hemos platicado a lo largo de mucho tiempo, hemos logrado desde el Senado de la República acercar una importante cantidad de recursos que ha permitido paliar esta circunstancia pero evidentemente habrá que seguir esforzándonos y aprovechar el compromiso la solidaridad y sensibilidad que para Veracruz tiene el presidente de México Enrique Peña Nieto”. concluyó.