SCJN discutirá “blindaje anticorrupción” de Veracruz
01 de Agosto de 2016
Staff MARCHA / México, D.F.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá “a la brevedad” sobre las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de las leyes anticorrupción aprobadas por los congresos de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo.
Durante la sesión ordinaria, el ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar, acordó que en la próxima sesión privada, el Pleno determinará si obsequia o no las peticiones firmadas por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Roberto Gil Zuarth para darle atención prioritaria a esos asuntos.
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores solicitó por escrito la atención prioritaria de las acciones de inconstitucionalidad 56, 57 y 58 de 2016, relacionadas con la impugnación de diversa legislación emitida por los congresos de los estados de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua en materia de combate a la corrupción.
El pleno de la Corte sesionará el 8 agosto próximo y si en privado los ministros deciden dar prioridad a las acciones de inconstitucionalidad, los proyectos deberán realizarse lo más pronto posible sin que esto afecte los términos que tienen las autoridades responsables para enviar sus informes correspondientes.
Cabe recordar que la PGR presentó ante la SCJN acciones de inconstitucionalidad específicamente en contra del Congreso y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, con lo que se pretende que no puedan anticiparse para su beneficio en materia de corrupción y tampoco nombrar funcionarios para este fin.
El Congreso del Estado de Veracruz —al igual que los de Chihuahua y Quintana Roo— ha aprobado diversas reformas y efectuado distintos actos que no concuerdan con la finalidad de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015, que tuvo como objetivo concretar un sistema de mecanismos que permitan frenar el abuso del poder y no propiciarlo.