NADA PERSONAL ¿Quién vendió la elección?
10 de Junio de 2016
J.M. Pasado / Xalapa, Ver.
* Poco duro la reconciliación
* Asesinan a hija del comandante Conde

Es verdaderamente asombroso ver al PRI ser oposición y exigir la apertura de las urnas y el voto por voto para tratar de llevar el proceso electoral del pasado 5 de junio a los tribunales y enfrascarse en una lucha jurídica para anular la elección.

A partir de que el PRI perdió la elección de gobernador se desataron una serie de rumores sobre el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y principalmente los reflectores están puestos sobre el presidente consejero Alejandro Bonilla Bonilla, quien el domingo salió a dar el resultado del Conteo rápido a favor del candidato de la alianza PAN-PRD Miguel Ángel Yunes Linares.

El mismo candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, en la entrevista que concedió a Telever se le observó titubeante, nada contundente con la seguridad de haber ganado, incluso dijo que esperaría a tener todas las actas de escrutinio para fijar una postura.

Vinieron los discursos de Miguel Ángel, Héctor Yunes y del propio gobernador Javier Duarte. El primero llamando a la unidad, el segundo reconociendo la derrota electoral pero dejando un compás de espera hasta en tanto no concluir el conteo y el tercero celebrando la alternancia y llamando a su gabinete a la unidad.

Pero entre el martes 7 y el miércoles 8 de junio, en el seno del PRI estatal se dieron cuenta que había muchas irregularidades en las votaciones del domingo 5 y anteayer empezaron a moverse para exigir la apertura de las urnas y el voto por voto.

Y es que podría pensarse que el triunfo del panista-perredista se basó en el hartazgo al gobierno estatal en turno, de haber sido así, la victoria hubiese sido contundente. La gente no salió a votar y la que sufrago incluso la del PRI lo hizo en contra del partido en el poder.

Otro foco rojo detectado al arranque de las votaciones es que muchos presidentes de casillas no se presentaron a la jornada comicial y tuvieron que ser reemplazados por personal que sorprendentemente estaba más puesto que un calcetín en la fila de las votaciones.

Los mísiles también apuntan y se da como un hecho de que el operador político del PRI, uno de los hombres de la entera confianza, Gabriel Deantes Ramos, una noche antes, el sábado 4 de junio, habría entregado a la oposición azul-amarilla, la estructura electoral del tricolor, con tal de salvar el pellejo ante la amenaza de ir a la cárcel por posible enriquecimiento ilícito.

Recordemos que el propio gobernador Duarte lo corrió por traicionar su confianza junto con Edgar Spinoso Carrera, éste último diputado federal por Martínez de la Torre y otro de los que se presume se enriquecieron de una manera extravagante.

Pero la elección para gobernador y diputados locales la empezó a perder el PRI cuando descuidó lo que sucedía en el seno del OPLE con la defensa jurídica del PAN-PRD para echarles abajo a dos secretarios ejecutivos, ordenada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El primero Víctor Moctezuma Lobato, incondicional de Gabriel Deantes Ramos; y el segundo Héctor Alfredo Roa Morales, quien a su vez fue sustituido por Hugo Enrique Castro Bernabé, quien desconocía la operación electoral y política de la secretaria.

A como estaban las aguas anoche en el OPLE, no se veían visos de serias irregularidades en el cómputo final para gobernador y salvo porque van lentos los distritos de Córdoba, Tantoyuca y Perote, será hasta este viernes cuando se reanude la sesión del órgano electoral y de no haber mayor problema, Miguel Ángel Yunes estaría recibiendo su constancia de mayoría el domingo.
Esto no significa que el PRI y sus aliados claudiquen en la lucha por llevar el proceso a los tribunales.

Sin duda escenarios muy complicados para el todavía partido en el poder y más aun si como lo sospechan hubo traidores que vendieron la elección, aunque claro, para la derrota se combinó todo lo que tenemos a la vista, que no es poca cosa.

NO MARCHEN

A estas alturas ya no se sabe si es conveniente o no que Juan Manuel “El flaco” del Castillo gane la diputación local por el Distrito de Córdoba, pues sería minoría y estaría sometido junto con Vicente Benítez González a las embestidas azules. Hay quienes conociendo a Miguel Ángel aseguran que no los dejaría por mucho tiempo como diputados en el Congreso local… ¿Y la reconciliación y la unidad, donde quedaron? El mensaje post-electoral que difundió ayer por la mañana el área de Comunicación Social del gobierno de Veracruz de Javier Duarte, volvió a alborotar el avispero del grupo azul y principalmente del virtual gobernador. Se suponía que atrás habían quedado los enconos y la guerra sucia, pero a cómo se ve, en los meses por venir la situación entre los que salen y los que llegan será más tensa y de constante enfrentamiento. No se vale… Llama la atención la ejecución de la joven Lorena Conde de 18 años de edad, quien fue torturada antes de cegarle la vida; y digo que llama la atención porque era hija de Marcos Conde, preso y sujeto a proceso por la desaparición forzada y asesinato de los cinco jóvenes de Tierra Blanca. Todo indica que se trató de un ajuste de cuentas en contra del exdelegado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aunque no se descarta que a la jovencita la hayan asesinado para silenciarla sobre lo que su padre sabe del entorno policíaco con las mafias que han sentado sus reales en el territorio veracruzano. El cuerpo de Lorena Conde fue encontrado en el fraccionamiento El Cortijo en el puerto de Veracruz… El diluvio con granizo que cayó ayer por la tarde en la capital Xalapa no nada más dejó inundaciones en varias colonias sino también derribó árboles, por lo que tuvo que aplicarse el Plan Tajín que coordina la Secretaría de Seguridad Pública. La lluvia con fuertes rachas de viento dejó sin energía eléctrica a varias colonias de la ciudad y las cuadrillas de trabajadores de CFE fueron rebasadas para reparar el daño. Al menos en la zona centro de los alrededores del Hotel Xalapa, hasta anoche habían transcurrido siete horas y continuaban sin energía eléctrica. Precisamente por esta falla, las oficinas y talleres del periódico Marcha, pararon actividades y hoy no aparecerá nuestra edición impresa, por lo que nos pueden consultar en la página web www.marcha.com.mx. Por su comprensión, mil gracias… Nos vemos el lunes.