Esperan que Congreso destine más recursos para buscar desaparecidos
06 de Junio de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Los familiares de personas desaparecidas confían que en el próximo Congreso del Estado se destinen más recursos para la búsqueda de sus esposos, amigos, hijos que han sido desaparecidos en Veracruz.

Ana Lilia Jiménez Sandoval, quien busca a su hijo Yael Monterrosa Jiménez desde 2012, dijo que los restos óseos que han localizado con apoyo de la Brigada de Búsqueda de Personas Desaparecidas lo han hecho con recursos propios, pues por parte del gobierno existe desidia y falta de voluntad.

La madre de familia expuso que también se debe de cambiar la actitud de las personas que trabajan en la Fiscalía, pues saben que los Servicios Periciales tienen amontonados los cadáveres y ya emanan olores fétidos, y al no reclamarlos nadie, los enviarán a la fosa común, “cuando muchas familias que tienen a un pariente desaparecido no se le permite confrontarlo para ver si no es algún familiar”.

Dijo que esto ocurre por las nuevas disposiciones de que sería un gran impacto, “no descartamos que uno de esos cuerpos que provoca pestilencia porque no se da el tratamiento sea un familiar, pero no se permite la confronta y es la hora en que no terminan los perfiles de las personas encontradas en Alvarado, atrás del Lencero, en Tres Valles”.

Manifestó que Veracruz es la mayor fosa clandestina y donde más desapariciones forzadas se presentan y que son cometidas por la policía en todos sus niveles.