Purificadoras no cumplen con normas de certificaci贸n
04 de Junio de 2016
Sara Elena Atanasio / Xalapa, Ver.
En los 煤ltimos 20 a帽os los procesos de purificaci贸n del agua en Xalapa han tenido que ser m谩s estrictos porque han encontrado residuos de minerales y compuesto qu铆micos en el vital l铆quido, reconoci贸 el director general de Agua Xallapan, Bernardo Mart铆nez R铆os.

En ese sentido alert贸 a la poblaci贸n a estar m谩s alerta de los lugares donde compra sus garrafones con agua, puesto que en los que va del a帽o han surgido m谩s de 100 purificadoras, no obstante no todas cuentan con las normas de certificaci贸n.

Sin embargo, recalc贸 que muchas plantas no pueden sostenerse y se ven obligadas a cerrar sus puertas en poco tiempo ya que los consumidores tampoco se dejan enga帽ar por los precios bajos.

Aunque no quiso descalificar el trabajo de estos negocios, indic贸 que muchas no cumplen con el equipo necesario para vender agua de calidad que garantice la salud de los xalape帽os.

鈥淗ay que tratar el agua no s贸lo a un nivel bacterol贸gico, sino a un nivel f铆sico-qu铆mico. Hay residuos de minerales, de plomo, de bromo y otra serie de minerales y de compuestos qu铆micos que hoy pueden estar presentes en el agua y que ah铆 tiene que ver tambi茅n con la decisi贸n de los consumidores鈥.

Invit贸 a estas purificadoras a trabajar dentro de la normativa que establecen las autoridades toda vez que venden salud.

Mart铆nez R铆os recalc贸 que la purificadora recibe la visita de la Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al menos tres veces al a帽o.

Para finalizar, sostuvo que las autoridades sanitarias, laborales y fiscales deben estar pendientes de que estas plantas purificadoras cumplan con los niveles de calidad y con las condiciones laborales adecuadas para sus empleados.