Positiva universalización de los servicios de salud: CROC
31 de Mayo de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Si la atención médica de una persona se permite en cualquier hospital ya sea de Pemex, Issste, IMSS o de la Secretaría de Salud, entonces la intención de crear la universalización de los servicios de salud en el país será bienvenida, señaló el dirigente regional de la CROC en Orizaba, César Silva Reyes.
Indicó que desde que estaba Santiago Levy Algazi al frente del IMSS ya se daba la probabilidad de homologar los servicios de la salud, aunque dijo que es algo complicado y nada fácil, porque estará pendiente el tema de las pensiones.
“Por un lado es positivo porque ya no habrá mexicanos de primera, de segunda y de tercera. Es bueno que haya un solo sistema de salud, pero nos preocupa qué es lo que va ocurrir con las pensiones que ya están aseguradas en especial para los que cotizaron toda su vida laboral”.
Señaló que este tema es algo que habrá de ocuparlos en los próximos meses, pues tendrán que asegurar que se podrán homologar los sistemas pensionarios para que no haya rangos o niveles.
Asimismo mencionó que se debe existir un solo sistema de salud que genere que a una persona se le atienda en cualquier hospital, de la dependencia que sea.
“Esa es una de las propuestas que se ha tocado en la asamblea nacional del IMSS y hay que seguir trabajando en el Issste o en hospitales de la SSA, se podrá acudir a cualquier hospital si es que se requiere atención médica y si va una persona que no tiene seguridad social y va a la SSA poder ser atendido como derechohabiente del IMSS”.
Puntualizó que esta iniciativa no va a fracasar si lo hacen de manera transparente y será un éxito por lo que se debe de contar con una dirección reguladora o que la Secretaría de Salud regule al IMSS o al Issste y evitar tanto directores, “si se mejora esto que bueno, y que se pueda entrar a cualquier hospital, bienvenida la posibilidad”.