Quiebran Mipymes en 2 años por nulo plan estratégico
30 de Mayo de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
El 80 por ciento de las microempresas en Veracruz cierran a los 2 primeros años de su apertura por falta de respaldo económico o los altos intereses que adquieren con la banca, expuso el representante del Instituto Empresarial en Orizaba, Octavio Gracián.
Dijo que esto se debe a distintas causas, entre ellas la falta de previsión, de estudio de mercado, por no contar con un análisis estratégico, de carecer de un plan estratégico de operación que permitan a la microempresa a que se instale correctamente.
Expuso que es necesario definir un esquema de trabajo y contemplar plazos del corto, mediano y a largo para evitar tropezón de graves consecuencias.
“Todos sus esfuerzos se caen por una mala planeación y por eso es recomendable analizar el mercado, el entorno general que se rodea y definir una estrategia bien clara y definida”.
En este sentido, Santiago López agregó que es necesario brindar mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas que existen en Veracruz, lo que daría certidumbre a la población, creando fuentes de empleo que es una de las prioridades que existen en Veracruz.
“Es lamentable que siete de cada 10 empresas cierren por falta de apoyo o porque la banca les está comiendo en intereses, lo que permite que no les permitan ganancias, es algo que no se debe permitir sin embargo, tenemos contemplado exigir a los nuevos gobiernos se integren estos beneficios de lo contrario vamos a ir a la quiebra”.