Baja ocupación hotelera por turismo electoral
27 de Mayo de 2016
Juan José Enríquez / Orizaba, Ver.
Antonio Tejeda Solís, prestador de servicios, afirmó que la recta final del periodo electoral ha dejado un ligero repunte en la actividad de los restauranteros, no así para hoteleros; que a comparación de años atrás, la conclusión de las campañas políticas no ha dejado repunte en la ocupación.
Explicó que hace ocho o nueve años, las campañas políticas representaban incremento en la actividad de varios giros, especialmente hotelero con la llegada de militantes de partidos políticos, dirigencias nacionales y estatales que apoyaban a los candidatos y las avanzadas que se ponían a trabajar “Era una temporada de derroche, de manejo de muchos recursos y ahora ya no es así y si vienen no son tantos como en otras épocas, ahora sólo uno o dos y por un par de días nada más”.
Afirmó “que tras la reforma político electoral y las estrategias de fiscalización para candidatos y partidos concluyeron de lleno esas actividades, te puedo decir que hoy sí llegan pero son muy pocos y si hablamos de beneficio hay más con los restaurantes que es donde hacen ruedas de prensa o actividades multitudinarias y eso amerita un desayuno o quizá una comida y tampoco son tan frecuentes”, explicó.
Tejeda Solís dijo que la disminución de recursos para candidatos así como las restricciones para esclarecer el manejo de recursos, ha llevado a los partidos a reorganizarse y con la gente local trabajar “Por lo que se dejan de solicitar servicios como el nuestro, nos ha disminuido la llegada de personas y nosotros seguimos trabajando para el resto que hace turismo de negocio o bien a las familias que ya están visitando la ciudad por ser Pueblo Mágico”, afirmó.
Apuntó que a unos días de que concluyan las campañas, este sector se ha pronunciado porque este periodo concluya en calma y que la elección del domingo 5 de junio se haga en la mejor de las condiciones, en un marco de seguridad y tranquilidad para beneficio de todos.